
A través de una publicación en sus redes sociales, el mandatario destacó que se trata de una obra "clave" para la seguridad vial y la conectividad en la zona".
La Dirección General de Seguridad Vial destacó que durante los últimos tres fines de semana no se registraron siniestros con víctimas fatales. En lo que va de agosto, se contabiliza una sola muerte.
Salta11/08/2025Durante el fin de semana, la Dirección General de Seguridad Vial de Salta intensificó los controles vehiculares con el objetivo de prevenir siniestros y promover la educación vial, según informó por Aries, Cristian Aguilera, responsable de prensa de la policía provincial.
En total, se controlaron más de 8.800 vehículos, detectándose 126 conductores infraccionados por incumplimiento de la ley de tolerancia cero al consumo de alcohol. Además, se registraron más de 900 infracciones relacionadas con la Ley Nacional de Tránsito.
Aguilera destacó un dato positivo: en los últimos tres fines de semana no se registraron siniestros con víctimas fatales en la provincia. Sin embargo, advirtió que en lo que va del mes de agosto ya se contabiliza una víctima fatal, mientras que el acumulado anual llega a 71 fallecidos por siniestros viales.
“Seguimos trabajando intensamente en la prevención y educación vial, y continuaremos redoblando esfuerzos para disminuir considerablemente la cantidad de víctimas en siniestros de tránsito”, afirmó el vocero policial.
La Dirección General de Seguridad Vial reitera la importancia de respetar las normas de tránsito y conducir con responsabilidad para garantizar la seguridad de todos los salteños.
A través de una publicación en sus redes sociales, el mandatario destacó que se trata de una obra "clave" para la seguridad vial y la conectividad en la zona".
Los desvíos afectan a las líneas que circulan en sentido norte y sur, por lo que se recomienda a los usuarios tomar precauciones y conocer los nuevos trazados.
Las instalaciones estarán listas para que los estudiantes lo usen desde la próxima semana, tras gestiones del Ministerio de Educación y una completa recuperación del equipo.
Este año, el evento cobra una relevancia especial, ya que la institución celebra seis décadas de labor al lado de personas con parálisis cerebral.
La directora deportiva, Luciana Vaquer, reveló por Aries detalles de la “incómoda” reunión con las ediles Inés Bennassar y Paula Medici. Tras la misma, la presidenta de la institución fue asistida por un ataque de nervios.
La ministra de Educación aseguró que la oferta vigente es la más ventajosa y reafirmó el compromiso de retomar las conversaciones salariales en octubre.
La oposición logró quórum para debatir el financiamiento universitario y el aumento de fondos para el Garrahan, con 135 legisladores.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
La jornada, cargada de gratitud y pedidos por empleo y bienestar, culminó con una misa central en Plaza España.