
El titular de Bienestar Universitario de la UNSa adelantó un diagnóstico para definir políticas y respaldó la protesta salarial de docentes y no docentes.
Luis Portelli destacó que la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNSa centró su gestión en sostener el comedor, ampliar becas y reforzar políticas de inclusión.
Educación10/08/2025El secretario de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Luis Portelli, definió como ejes centrales de su gestión el fortalecimiento del comedor universitario, la ampliación de becas alimentarias y el acompañamiento a toda la comunidad académica, con especial foco en los estudiantes.
En "Qué Domingo", por Aries, Portelli explicó que la secretaría planificó acciones para mejorar la calidad de vida de docentes, no docentes, graduados y estudiantes, aunque reconoció que la prioridad fue el sector estudiantil debido a la creciente dificultad económica para afrontar gastos básicos.
“Hoy garantizamos alrededor de 800 raciones en el comedor. Es fundamental sostenerlo y ampliar el número de becas para que los estudiantes puedan permanecer en la universidad”, afirmó.
El funcionario advirtió que la precarización se profundizó durante el actual gobierno nacional.
Finalmente, sostuvo que el objetivo es no solo contener a los estudiantes que ya asisten a la UNSa, sino implementar políticas de retención que eviten la deserción universitaria por razones económicas.
El titular de Bienestar Universitario de la UNSa adelantó un diagnóstico para definir políticas y respaldó la protesta salarial de docentes y no docentes.
El secretario de Bienestar Universitario de la UNSa informó que inició gestiones con la Municipalidad y la Provincia para ampliar políticas de inclusión y retención estudiantil.
Un espacio innovador y accesible para que niños, adolescentes y jóvenes de Salta descubran la robótica, la programación y la tecnología, promoviendo vocaciones científicas y tecnológicas.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El evento que se realizará este viernes, nace de la necesidad de generar vínculos entre Educación y el sector productivo. Se expondrán más de 30 proyectos educativos y 40 empresas tendrán sus propuestas institucionales.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta informó las resoluciones de su asamblea estgraordinaria de este sábado.
En el aniversario de la Fuerza Aérea Argentina, la vicepresidenta Victoria Villarruel rindió un homenaje a la fuerza armada a través de sus redes sociales, donde destacó su rol en la historia del país y la heroica defensa de las Islas Malvinas.
En la nueva "guerra de tasas", la billetera virtual Cocos sorprende y se posiciona por encima de las más populares en rendimientos. El ranking completo.