Después del éxito de la expedición submarina, llega una nueva transmisión de ciencia, esta vez, desde un yacimiento en Río Negro.
El "pulpo Dumbo" y la "estrella de mar culona" se despiden del streaming del Conicet
La expedición, en la que participan más de 30 investigadores del Conicet, marcó un hito debido a su alcance y a la calidad de los datos obtenidos.
Argentina10/08/2025
Este domingo finaliza la transmisión en vivo desde el Cañón Submarino Mar del Plata, escenario de una de las campañas científicas más importantes en aguas argentinas. La expedición, impulsada por el Schmidt Ocean Institute junto a más de 30 investigadores del Conicet, marcó un hito debido a su alcance y a la calidad de los datos obtenidos.
El streaming del último día empezó alrededor de la 1 de la madrugada y se extenderá hasta las cuatro de la tarde. El proyecto, llamado “Talud Continental IV”, permitió seguir en directo, desde cualquier parte del mundo, las operaciones del robot submarino ROV SuBastian, que descendió a 3.900 metros de profundidad. Las imágenes, que se pudieron ver en el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute, captaron a más de 80.000 espectadores, quienes interactuaron con los científicos.
La misión se centró en caracterizar hábitats vulnerables, documentar especies profundas e identificar el impacto humano en la región, como la presencia de microplásticos y basura marina. Algunos de los hallazgos más destacados fueron la primera documentación de un “pulpo Dumbo” en aguas argentinas, una “estrella de mar culona”, calamares rojos voladores y peces telescopio.
Finalizada la travesía, todo el material audiovisual y los datos analizados, incluidos los modelos 3D de especies emblemáticas, se publicarán en repositorios abiertos como Conicet Digital, OBIS y GenBank. La información también estará disponible en formatos educativos para escuelas, museos y clubes de ciencia.
El buque Falkor (too), que albergó la expedición, se trasladará a Montevideo, Uruguay, para iniciar una nueva campaña científica del 22 de agosto al 19 de septiembre, y luego volverá a la Argentina entre el 30 de septiembre y el 29 de octubre.
Con información de Noticias Argentinas

El 17% de los adultos mayores en Argentina sigue trabajando a pesar de estar jubilado, según el INDEC. Especialistas advierten sobre la crisis del sistema previsional y el impacto de la vejez laboral.

Un reporte evidenció que en noviembre y diciembre se vería un notorio descenso en el ritmo de liquidación tras el récord de septiembre,

La empresa marplatense “Los T’ Puales”, ganadora del premio al mejor chocolate negro, suspendió su producción. “No está definido si volvemos”, comunicaron.

Aseguran que una de cada tres familias en Argentina reside en una vivienda precaria
Argentina05/10/2025Un grupo de organizaciones sociales vinculadas a la problemática expusieron la delicada situación habitacional que atraviesa el país.

Los precios de los alimentos registraron una tendencia al alza durante las últimas tres semanas de septiembre. Sin embargo, esta dinámica se revirtió en el inicio de octubre.

Feriado del 10 de octubre: cuánto deben pagar si trabajás el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
Argentina03/10/2025El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.

Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.

El Cordonazo de San Francisco traerá lluvias y un descenso térmico en Salta
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la capital salteña tendrá un domingo con 33°C, ráfagas de hasta 50 km/h y un brusco cambio desde la noche con el ingreso del Cordonazo de San Francisco.

La Policía de Salta y equipos de rescate trabajaron anoche en el auxilio de una mujer de 24 años que sufrió una descompensación en Laguna Seca, Quebrada de San Lorenzo, luego de un alerta al Sistema de Emergencias 911.

Petro acusa a Estados Unidos de "asesinato" por matar con un misil a tripulantes de una lancha
El Mundo05/10/2025El presidente de Colombia, Gustavo Petro, lanzó una grave acusación contra Estados Unidos, calificando de "asesinato" la acción de matar con un misil a tripulantes de una lancha en un operativo marítimo.