Con 40.000 muertes súbitas por año en el país, instan a aprender RCP y promover hábitos saludables

En el marco de la Semana de Concientización y Prevención de la Muerte Súbita, el sábado 23 de agosto desde las 9:30 en el Cerro San Bernardo se realizará “Salva Corazones”, una actividad destinada a la comunidad deportiva y al público en general.

Salud07/08/2025

msd

En el marco de la Semana de Concientización y Prevención de la Muerte Súbita, que se celebra en Argentina del 21 al 27 de agosto, el próximo sábado 23 se realizará el evento “Salva Corazones”, una iniciativa vital orientada principalmente a la comunidad deportiva. La cita será a partir de las 9:30 horas en el Cerro San Bernardo, y busca concienciar a la población sobre la importancia de saber cómo actuar ante una muerte súbita, incluyendo prácticas de reanimación cardiopulmonar (RCP).

“Hasta 40.000 muertes súbitas hay por año en Argentina y si bien la mayoría se puede evitar, hay que tener en cuenta que casi todas estas muertes ocurren fuera del hospital, y de ahí lo importante de entender primero cómo lo podemos prevenir con hábitos de vida saludables y después que la gente que no tienen nada que ver con el sistema de salud aprendan reanimación cardiopulmonar”, expresó en ‘No es una tarde cualquiera’ por Aries, el cardiólogo, Federico Sanmillán.

El especialista señaló que los casos de muerte súbita en deportistas, llaman la atención en la sociedad porque afectan a personas que, en apariencia, gozan de buena salud y sirven como modelos a seguir. “En la gran mayoría de los casos, hay causas cardiovasculares detrás”, remarcó.

Si bien, Santillán afirmó que “el ejercicio es la herramienta más barata y más valiosa que tenemos para vivir más y mejor”, advirtió que es importante realizar chequeos previos y diagramar actividades bajo supervisión.

“La hipertensión arterial, diabetes, niveles elevado de colesterol, fumar, obesidad, sedentarismo, todo eso no da ningún síntoma que alerte”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail