El camión oncológico realizó más de 450 estudios en julio

El Ministerio de Salud desplegó el camión oncológico en múltiples municipios, brindando mamografías y pruebas de Papanicolaou para detección temprana de cáncer.

Salud06/08/2025

18770-en-julio-hicieron-mas-de-450-estudios-en-el-camion-oncologico-de-la-provincia

El camión oncológico del Ministerio de Salud Pública prestó servicios, durante julio, en diferentes departamentos de la provincia, en Anta, Cerrillos, Orán, Ciudad de Salta, Rivadavia y Santa Victoria Este.

Las prácticas se llevaron a cabo en los municipios de Las Lajitas, Apolinario Saravia, General Pizarro, La Merced, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Urundel, Ciudad de Salta, La Unión, Rivadavia Banda Sur, Santa Victoria Este y Alto La Sierra.

Durante el mes, se realizaron 476 estudios. De ellos, 341 fueron mamografías, para la detección temprana del cáncer de mama y 135 fueron pruebas de Papanicolaou (PAP) que permiten identificar precozmente el cáncer cervicouterino.

Es importante que las personas puedan acceder a estas prácticas, ya que con un diagnóstico temprano se puede brindar tratamiento oportuno y tener una alta probabilidad de curar la patología.

Jimena SalasCaso Jimena Salas: El juicio contra los hermanos Saavedra comienza en septiembre

Cabe destacar que, quienes tengan cobertura social deben consultar en su prepaga cuáles son los sanatorios habilitados para realizarse estos estudios, mientras que aquellas personas que no cuenten con obra social pueden hacerlo en un hospital público o el camión oncológico.

La subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato, informó que, “desde la gestión seguimos fortaleciendo la prevención, con acciones concretas enfocadas en la detección temprana del cáncer de mama y cáncer de cérvix, priorizando el acceso a estudios que salvan vidas".

Te puede interesar
Lo más visto
Frases políticos (1)

El fin del romerismo: 42 años de poder, medios y política en Salta

Mario Peña
Opinión06/08/2025

Con la decisión de Juan Carlos Romero de no participar en las próximas elecciones y su salida del Senado, se marca el fin de una de las dinastías políticas más prolongadas e influyentes de la historia reciente de Salta. Desde los inicios de Roberto Romero en los medios hasta la desafección total del electorado, se cierra un ciclo de 42 años de poder y estrategia.

Recibí información en tu mail