90% de avance de la nueva sala de diálisis del Hospital Oñativia

Con una inversión de casi 600 millones de pesos, el ministro de Salud Pública, anunció la próxima inauguración de la nueva sala de diálisis en el Hospital Oñativia.

Salud04/08/2025

103045-el-ministro-mangione-verifico-el-estado-de-los-servicios-en-el-hospital-oniativia

El ministro de Salud de Salta Pública, Federico Mangione, visitó el Hospital Dr. Arturo Oñativia para supervisar los avances en la ampliación del servicio de diálisis. Acompañado por el gerente general, Marcelo Nallar, recorrió la institución y destacó la significativa inversión que posicionará al hospital como un centro de referencia nacional en la atención de patologías renales.

El Ministro se reunió con jefes de diferentes sectores, como la Unidad de Medicina Interna y el Programa de Nefrología. La atención se centró en la obra de ampliación de la sala de hemodiálisis, que ya presenta un 90% de avance y está a menos de dos meses de su inauguración.

Nallar informó que este nuevo espacio "nos va a permitir albergar a 68 pacientes más de los que ya se vienen dializando en la institución". Además, resaltó la implementación de un área destinada a la Diálisis Peritoneal, un tratamiento que se podrá realizar en el hogar del paciente, ampliando así la capacidad de atención y mejorando la calidad de vida de las personas con insuficiencia renal.

18702-el-materno-infantil-implemento-una-herramienta-para-fortalecer-la-seguridad-del-pacienteEl Materno Infantil incorpora una herramienta clave para reforzar la seguridad en cirugías

En este marco, el ministro Mangione enfatizó el compromiso de la gestión con la salud de los salteños y la importancia de esta inversión. “El hospital proyecta la atención en diálisis peritoneal, lo que la convertiría en la única institución de salud pública en el país que cuente con todos los tipos de tratamiento dialítico”, afirmó.
La obra, que asciende a una inversión de casi 600 millones de pesos, incluye no solo la infraestructura, sino también la adquisición de nuevas máquinas de diálisis y una moderna planta de agua.

El titular de la cartera sanitaria, concluyó su visita destacando que, si bien el Hospital Oñativia seguirá siendo un referente en atención endocrino-metabólica, esta inversión fortalecerá aún más su especialización en patologías renales y diálisis. “Vamos a seguir teniendo atención Endocrino Metabólica fortaleciendo además la atención en patologías renales y diálisis”, aseguró, dejando en claro la visión integral de la gestión para seguir mejorando el acceso y la calidad de la salud pública en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail