
Una hembra del felino y su cría fueron fotografiadas a orillas del Río Bermejo, en el parque nacional El Impenetrable. La madre es Nalá, un ejemplar que fue liberado hace poco más de un año.
Exjefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa pidió coordinación entre provincia, Nación, municipios y la ciudadanía. En tanto, sobre recursos, reclamó inversión.
Sociedad06/08/2025Raúl Ramos, exjefe de Bomberos Voluntarios de Colonia Santa Rosa, compartió su experiencia y visión sobre la lucha contra el fuego en la provincia. En "Pasaron Cosas", Ramos expuso la necesidad urgente de una mayor inversión y una mejor coordinación entre las distintas instituciones para prevenir las catástrofes que se avecinan en los próximos meses en medio de la temporada de incendios forestales.
El exjefe de bomberos fue contundente al afirmar que la actual gestión de incendios es deficiente. "No se está trabajando como corresponde", afirmó.
Ramos explicó que la falta de un plan integral de prevención deja a la comunidad expuesta, especialmente en meses de sequía como septiembre y octubre, cuando el riesgo de incendios aumenta. Para él, es fundamental la participación de todos los actores sociales: desde el gobierno nacional, provincial y municipal, hasta asociaciones de productores, comerciantes y la ciudadanía en general. "Todos tengamos los mismos objetivos", subrayó, a la par que enfatizó que la prevención comienza con acciones cotidianas, como no acumular basura u hojarasca cerca de las viviendas.
Además de la falta de un plan de acción, Raúl Ramos hizo hincapié en la escasez de recursos para los bomberos voluntarios. Afirmó que las partidas presupuestarias que llegan desde el gobierno son insuficientes. "Son insuficientes las partidas para que bomberos voluntarios tengan las herramientas", denunció. La consecuencia de esta situación es que muchos cuarteles no pueden mantener su equipamiento en óptimas condiciones. Ramos detalló que las reparaciones de vehículos o la compra de cubiertas son "millones de pesos", y que el dinero que reciben solo alcanza para "arreglos así superficiales".
El exjefe de bomberos, que estuvo al frente del cuartel de Colonia Santa Rosa entre 2017 y 2022, ofreció una mirada crítica sobre el estado de los cuarteles. "No están bien los cuarteles", sentenció.
Una hembra del felino y su cría fueron fotografiadas a orillas del Río Bermejo, en el parque nacional El Impenetrable. La madre es Nalá, un ejemplar que fue liberado hace poco más de un año.
La municipalidad ordenó sacar al ave, que es apreciada por los vecinos. La dueña juntó más de 7.000 firmas y el abogado defensor presentó un recurso para revisar la decisión.
El presidente Javier Milei aseguró que en el país no hay personas que pasan hambre. Dijo que si fuera así, las calles estarían "llenas de cadáveres". Sin embargo, los datos sostienen lo contrario.
El filet de pacú se ofrece a $16.000 el kilo, mientras que los nuggets y las hamburguesas precocidas están entre $7.000 y $7.500. El dorado, también en promoción, cuesta $10.000.
Una encuesta nacional reveló que el 85% cree que hoy es más difícil que hace 10 años dejar el hogar familiar. El salario y la inestabilidad laboral, entre los principales obstáculos.
Aunque algunos alegan fuerza mayor, la Justicia considera que los garajes tienen una obligación de resultado. Si el vehículo sufre daños y no hubo prevención suficiente, deben responder.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
El interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, se mostró crítico con el reciente allanamiento de Gendarmería Nacional en la finca utilizada para el contrabando en Aguas Blancas.
A las 8.15 del 6 de agosto de 1945, Estados Unidos arrojó su bomba atómica sobre esa ciudad japonesa, lo que mató a unas 140.000 personas.