
Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.


Vecinos de San José de Pocitos y Barrio Nuevo anunciaron un bloqueo hoy en el puente internacional Salvador Mazza-Yacuiba, motivados por la grave falta de atención sanitaria en la zona.
Salta04/08/2025
Ivana Chañi
El Comité Cívico del Distrito 1 de San José de Pocitos y Barrio Nuevo comunicó que, a partir de hoy, lunes 4 de agosto de 2025, a las 1:00 AM y hasta las 18:00 PM, bloquearon el puente internacional. Esta medida de fuerza responde a la profunda preocupación que la comunidad siente por la situación de salud en el área, que alberga a más de 20 mil habitantes. La decisión surge de una reunión sostenida el pasado 28 de julio, se explicó en una misiva.
El Comité Cívico denunció que el problema principal radica en la inatención a un caso de salud crítico que no recibió respuesta de las autoridades pertinentes. Acusan al alcalde municipal, Carlos Eduardo Hru Cavero, y al ejecutivo regional de la Red de Salud, José Luis Abrego, de desatender múltiples reuniones previas y de no escuchar sus demandas. Si bien las autoridades afirmaron que los centros de salud de Pocitos y Barrio Nuevo operan, los vecinos indican un riesgo constante las 24 horas debido a la grave falta de recursos humanos.
Los dirigentes de Pocitos y Barrio Nuevo expresaron su profunda preocupación por esta situación que ya se prolonga. La acción de hoy en el puente internacional es una medida extrema, adoptada ante lo que consideran un persistente desinterés por parte de las autoridades competentes en garantizar el derecho a la salud de sus comunidades.


Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico superior a dos millones de pesos. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.