
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
La Ruta Nacional 34, especialmente en su tramo entre Metán y Rosario de la Frontera, sigue en condiciones deplorables, y la situación empeoró tras la paralización de obras para su reconstrucción, denunció el diputado Gustavo Orozco.
Salta31/07/2025El diputado por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, expresó su profunda preocupación por el estado actual de la Ruta Nacional 34, conocida como la "ruta de la muerte", en una entrevista en "Día de Miércoles". El legislador destacó que el tramo más crítico es el que une Metán con Rosario de la Frontera, donde la calzada presenta ondulaciones y baches significativos, convirtiéndola en un verdadero peligro para los conductores.
Orozco lamentó la interrupción de los trabajos de construcción de la nueva ruta, que habían comenzado con obradores y maquinaria en la zona. "Con esta política del gobierno nacional, lamentablemente hace menos de un mes, volvieron a levantar toda la obra y la obra está paralizada nuevamente", afirmó el diputado, al subrayar el retroceso en la mejora de una vía vital para la región.
El diputado explicó que, si bien los conductores locales pueden tomar precauciones, el mayor riesgo lo corren quienes no conocen la ruta. "Hay mucha gente que viaja de norte a sur, gente que viene de otras provincias y lógicamente, por más recaudos que tomen, hay gente que dio vuelta a su vehículo porque iba en el auto, agarró un pozo en la ruta", relató Orozco.
Así las cosas, Orozco recordó que “era mucho más conveniente en un momento ir por la banquina que ir por la propia ruta".
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.