
Las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre serán el debut de la alianza electoral opositora. Habrá visitas de referentes del gabinete de Milei y se activará un protocolo para que la gente vaya a votar.
El concejal Nieva señaló que la Comisión de Disciplina y Juicio Político volverá a citar al liberario Pablo López el jueves 31 de julio. Además analizó el panorama político e institucional del Concejo capitalino, para el segundo semestre.
Política29/07/2025Este martes la Comisión de Disciplina, Juicio Político y Responsabilidad Patrimonial tenía en agenda la presencia del concejal libertario Pablo López para brindar su descargo respecto a la denuncia que lo acusa de extorsión y violencia de género contra una militante de su partido.
“El concejal hizo una nota en el que solicitaba una prórroga, atento de que para poder formular un descargo, él había solicitado cinco días hábiles”, explicó en Aries el concejal de JxC, Gonzalo Nieva.
En ese sentido, el edil señaló que se reiteró la invitación para que López pueda formular el descargo para este jueves 31 de julio a las 11 horas.
“Es una decisión que depende de él, y si decide no hacer el uso de esta facultad, nosotros continuaremos e emitiremos el dictamen con todos los elementos que venimos aportando y sumando a la línea de investigación de la Comisión”, señaló.
Nieva recordó que López cuenta con la investidura de concejal por lo que “se le atribuyen todos los deberes”, como los de asistir a las sesiones.
Por otro lado, Nieva analizó el panorama político e institucional del Concejo Deliberante de cara al segundo semestre del año, teniendo en cuenta no solo está atravesado por el caso de Pablo López, sino también por la renovación del cuerpo a fin de año y las elecciones legislativas nacionales en octubre.
“Sin duda alguna, va a llevar a que la nueva conformación tenga una nueva reposición del organismo, a la organización, al debate y a las discusiones políticas, entendiendo que son otras lógicas y otra forma de entender y hacer política”, expresó.
Y consideró que las virulencias de las elecciones legislativas nacionales también impactarán en el cuerpo deliberativo. “Creo que sin dudas van a tener impacto estos coletazos políticos, y esta nueva impronta de entender y hacer la política que uno puede estar de acuerdo o no, pero también es respetable, eso va a reflejarse en la nueva conformación a partir de diciembre de este año”, cerró.
Las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre serán el debut de la alianza electoral opositora. Habrá visitas de referentes del gabinete de Milei y se activará un protocolo para que la gente vaya a votar.
Los cinco integrantes de la “Liga del Interior” se alinearon formalmente con el oficialismo para respaldar los vetos del Presidente.
La presidenta del radicalismo salteño, aseguró que el partido se encuentra en plena ronda de diálogo con dirigentes departamentales antes de tomar una decisión sobre su participación en las próximas elecciones nacionales.
La Libertad Avanza busca consolidar el sello violeta en la provincia y evitar la dispersión del voto opositor en las legislativas nacionales.
Juan Manuel Urtubey se reunió con dirigentes deportivos y reafirmó su compromiso con el deporte como motor de inclusión. Cuestionó las políticas nacionales que amenazan a clubes y organizaciones sociales. “Está en peligro todo lo que nos reúne”, advirtió. De cara a octubre, se comprometió a defender a Salta en el Congreso.
“Se termina el tiempo de los privilegios”, sostuvo el diputado Gerardo Milman, quien añadió que este régimen "es un acto de injusticia redistributiva".
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El escrito se presentó este lunes en el Juzgado de Garantías 1 a instancias del diputado José Gauffín. Pide que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, entre otros.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.