Viviana Aramayo, la salteña que desafía estándares a sus 54 años en el Natural Universe 2025

A sus 54 años, se prepara con orgullo para representar a la provincia en el prestigioso Natural Universe 2025 de culturismo en Buenos Aires, un evento que prioriza la salud y el bienestar de los atletas.

Sociedad30/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

vivi2

Viviana Aramayo, de 54 años y residente en Tartagal, se alista para un desafío internacional que la llena de orgullo y entusiasmo. Participará en el Natural Universe 2025, uno de los eventos más importantes del culturismo natural a nivel mundial. Este certamen se realizará el 6 y 7 de septiembre en el Teatro Devoto de Buenos Aires, y contará con la presencia de centenares de atletas de diversas partes del mundo. La organización del evento está a cargo de la Asociación Civil de Fisicoculturismo Natural y la Federación INBA Global Latinoamérica-Argentina, bajo los estrictos estándares de la agencia antidopaje WADA y la Federación Internacional INBA Global, que aseguran que este deporte prioriza la salud y el bienestar de los participantes.

En “Pasaron Cosas”, Aramayo recordó sus inicios en el fisicoculturismo a los 49 años. Contó que la Federación de Culturismo Natural se estableció en la región hace aproximadamente cuatro años, dando inicio a los campeonatos latinoamericanos. Ella participó con excelentes resultados, siempre logrando un puesto en el podio. Gracias a su gran desempeño en estos dos campeonatos anteriores, la sede de esta disciplina en Estados Unidos otorgó a Paula y Matías Escopinaro, presidentes de INBA Global Latinoamérica que residen en Córdoba, la posibilidad de organizar el Universal en Buenos Aires este año, con una convocatoria a atletas de todo el mundo.

la-poblacion-gazati-sufre-de-falta-de-agua-comida-y-medicamentos-foto-cortesiamedicos-sin-fronteras-Gaza en debate: Especialistas alertan sobre la pérdida de humanidad

La reflexión de Viviana Aramayo se centró en la esencia del culturismo natural. Explicó que este implica mantener un ritmo de entrenamiento constante y una alimentación adecuada, diferenciándolo de la suplementación necesaria y, especialmente, del uso de química prohibida. "Naturalmente uno no logra esa expansión muscular", afirmó, y recordó los recientes casos de atletas que pierden la vida, como "La Locomotora” Oliveras", ejemplificó. El culturismo natural, en cambio, ofrece una alternativa más cuidada y saludable, reforzó.

El culturismo natural, según Aramayo, permite una práctica más segura y tranquila. Requiere un ritmo de entrenamiento continuo y una alimentación que varía según la etapa de preparación, ya sea de volumen o previa a la competición. Además, enfatizó la importancia del descanso. "El cuerpo necesita justamente el descanso para asimilar todo el trabajo que uno hace en el gimnasio", concluyó, destacando que muchas veces esto implica reducir las salidas de fin de semana para asegurar una recuperación óptima.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail