Salta celebra la baja de retenciones, pero advierte que “no alcanza”

En declaraciones a Aries, el ministro de la Producción celebró la baja de retenciones a la soja, el maíz y la carne, pero advirtió que no es suficiente.

Salta28/07/2025Ivana ChañiIvana Chañi

martín de los ríos

Tras la baja de retenciones a la soja, el maíz y la carne -  anunciadas por el presidente Javier Milei en la 137° Exposición de la Sociedad Rural –, Aries dialogó con el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, quien dijo que "es una buena noticia, pero no alcanza".

“Toda vez que se reduzca un impuesto tan injusto como los derechos de exportación, es una buena noticia, pero no alcanza”, afirmó.

Explicó que el actual esquema perjudica a las provincias alejadas de los puertos. “El productor salteño tenía que fletear hasta allá a sus costos. Esa inequidad hacía que pagar retenciones fuera mucho más gravoso”, argumentó. También remarcó que este tributo “no vuelve a las provincias que producen la riqueza” y que en ningún país del mundo se cobra algo similar.

salta-ante-el-anuncio-de-adorni-de-la-privatizacion-de-belgrano-cargas-que-sucedera-con-el-ramal-c-1Belgrano Cargas: Salta pide a Nación planificación para no repetir “errores del pasado”

El funcionario celebró la reducción del 33% al 26% en soja, del 12% al 9,5% en maíz, sorgo, trigo y cebada, y del 6,75% al 5% en carne, pero insistió en que “son medidas que sirven si se hacen permanentes”. Recordó que en junio venció una baja temporal del 20% que no benefició al maíz salteño, ya que la cosecha en la zona ocurre más tarde.

pozo petrolero pichanal (1)Pozo Lomas de Olmedo: Advierten que “no se resolvió la urgencia”

De los Ríos consideró que Argentina debe encarar una transformación estructural para dar competitividad al norte productivo. “Vamos a seguir reclamando la eliminación total de estas cargas. Se necesita inversión en logística, infraestructura vial y transporte”, remarcó, al tiempo que defendió un federalismo real como bandera permanente.

El ministro concluyó que “producir en el norte grande exige condiciones distintas” y reiteró que solo con medidas duraderas y equitativas se podrá sostener el arraigo, la reinversión y el crecimiento agropecuario que requiere la región.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail