
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El 26 de octubre Salta votará con Boleta Única Papel, un sistema que reemplaza el voto electrónico y busca simplificar la elección de senadores y diputados.
Salta28/07/2025Salta volverá a las urnas el próximo 26 de octubre para renovar sus representantes nacionales y lo hará bajo una nueva modalidad: la Boleta Única Papel. El secretario electoral del Juzgado Federal en la provincia, Juan Pablo Acosta Sabatini, confirmó que este sistema se aplicará para elegir senadores y diputados, y destacó que se trata de un cambio integral en la forma de votar. "Toda la oferta va a estar en una sola boleta", explicó por Aries.
El cronograma electoral ya tiene fechas clave: el 7 de agosto cierra el plazo para solicitar alianzas, mientras que el 17 de agosto se vence el plazo para la inscripción de listas. Ese día se conocerán los candidatos definitivos de cada agrupación. La boleta única, que reemplaza al tradicional cuarto oscuro por un “recinto de votación”, será entregada por la autoridad de mesa al votante, quien tras presentar su DNI, marcará su opción detrás de un biombo.
Acosta Sabatini aclaró que ya no se usará sobre y que la boleta marcada se depositará directamente en la urna. “Si te arrepentiste antes de introducirla, se devuelve y se rompe”, explicó, y remarcó que eso evita el robo de boletas. Además, se enviará a cada mesa la cantidad equivalente al 100% del padrón más un 5% adicional para reposiciones, cumpliendo con los requisitos legales.
La capacitación será clave para la implementación del nuevo modelo. “Va a haber capacitación por todos los medios de comunicación, también por redes”, dijo el funcionario. El equipo electoral realizará charlas presenciales para autoridades de mesa y votantes en distintos puntos de Salta, incluidas universidades, colegios y ferias como Potencia, en sus próximas ediciones en Tartagal y Capital. “Estamos arrancando ahora en estos días”, aseguró, tras cumplir los 100 días previos al acto electoral que marca la ley.
Respecto a las dimensiones de la boleta, la ley establece tamaños según la cantidad de candidatos: hasta 10, 30 cm; de 11 a 20, 50 cm. En Salta, por lo general, no se supera el umbral de los 10. “La idea es que la mayor cantidad posible de electores ya haya tenido contacto con el sistema antes de votar”, insistió Acosta Sabatini, al subrayar que, aunque simple, se trata de un método nuevo que requiere familiarización para asegurar un voto informado.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El pago de haberes para la administración pública se realizará entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto. Se comenzará con la Compensación Transitoria Docente.
Se realizó la apertura de sobres para la concesión de espacios públicos a emprendimientos económicos. La iniciativa busca promover el desarrollo del sector privado, poner en valor espacios comunes y generar puestos de trabajo.
Los trabajos de saneamiento se están desarrollando a la altura del barrio El Milagro, en la zona este de la ciudad, en vistas a la temporada estival. Además, se realizó el desmalezado del desagüe pluvial.
Se llevarán a cabo en los Centros Integradores de Asunción y Santa Cecilia durante agosto y septiembre. Están destinadas a quienes buscan mejorar sus herramientas para insertarse en el mercado laboral.
El Operativo Invierno Seguro 2025, la Policía de Salta detectó 985 infractores y realizó más de cinco mil test de alcoholemia para reforzar la seguridad vial.
La normativa se enmarca en la Ley 8474 y busca preservar vínculos pedagógicos seguros, manifestó, por Aries, la ministra de Educación, Cristina Fiore.
Docentes Autoconvocados de Salta votaron un paro de 48 horas con movilizaciones a partir de este lunes, al regreso del receso escolar.
El 26 de octubre Salta votará con Boleta Única Papel, un sistema que reemplaza el voto electrónico y busca simplificar la elección de senadores y diputados.
En declaraciones a Aries, el ministro de la Producción celebró la baja de retenciones a la soja, el maíz y la carne, pero advirtió que no es suficiente.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.