
Victoria de Las Leonas por 3-0 ante Uruguay, en la primera fecha de la Copa Panamericana. Los goles fueron de Agustina Gorzelany, la salteña Valentina Raposo y Brisa Bruggesser.
El piloto argentino buscará revancha este fin de semana tras el mal trago en Silverstone. Spa-Francorchamps, un circuito que conoce bien, representa una gran oportunidad para volver a sumar en la temporada 2025 de la Fórmula 1.
Deportes23/07/2025Después de una frustrante experiencia en el Gran Premio de Gran Bretaña, donde ni siquiera pudo largar por un problema mecánico, Franco Colapinto encara con entusiasmo la decimotercera fecha de la Fórmula 1.
El trazado de Spa-Francorchamps, en Bélgica, será el escenario del próximo desafío, y el joven piloto argentino está decidido a dejar atrás los inconvenientes de Silverstone.
En declaraciones al sitio oficial del equipo Alpine, el oriundo de Pilar reflexionó sobre su último paso por las pistas: “Fueron dos semanas de descanso muy bien recibidas después de Silverstone. Al reflexionar sobre ese fin de semana, el equipo tuvo sus altibajos. Enhorabuena a Pierre y al equipo por lograr nuestro mejor resultado de la temporada y sumar algunos puntos más”, señaló Colapinto.
Aunque no pudo participar de la carrera, rescató el aprendizaje obtenido durante el fin de semana:“Fue decepcionante no poder empezar la carrera el domingo, sobre todo considerando las oportunidades que tenían los pilotos más atrás. Sin embargo, aprendimos mucho. Hicimos balance del fin de semana y pasamos un tiempo en la fábrica preparándonos para las dos últimas carreras antes del parón de verano”.
El joven de 22 años aprovechó las dos semanas sin actividad para entrenar y recargar energías. “No es habitual tener dos semanas libres entre carreras, así que fue agradable tener tiempo para recuperarme. Viajé a Barcelona para entrenar y me siento descansado y listo para volver a la pista en Spa-Francorchamps”, explicó.
El trazado de Spa-Francorchamps no es nuevo para el argentino. Con más de 7 kilómetros de longitud y curvas emblemáticas como Eau Rouge y Blanchimont, el circuito belga es uno de los más desafiantes del calendario. Colapinto ya compitió allí en la Eurocup de Fórmula Renault —donde ganó en 2020—, la European Le Mans Series, la Fórmula 3 y la Fórmula 2.
Su última presentación en Spa fue en F2, con un octavo lugar en la carrera sprint y un abandono en la carrera principal. En F3, su mejor resultado fue un quinto puesto. Esta experiencia previa le otorga una ventaja clave a la hora de encarar un fin de semana en el que cada detalle cuenta.
La carrera en Bélgica marcará la última fecha antes del receso de verano en la temporada 2025. Para Colapinto, será una oportunidad crucial para mostrar su crecimiento, reafirmar su lugar en el equipo y, sobre todo, volver a sumar puntos.
Cronograma del GP de Bélgica
Viernes 25 de julio
Práctica Libre: 7:30
Clasificación Sprint: 11:30
Sábado 26 de julio
Carrera Sprint: 7:00
Clasificación: 11:00
Domingo 27 de julio
Carrera a 44 vueltas: 10:00
Con información de 442
Victoria de Las Leonas por 3-0 ante Uruguay, en la primera fecha de la Copa Panamericana. Los goles fueron de Agustina Gorzelany, la salteña Valentina Raposo y Brisa Bruggesser.
El pilarense comenzó a revertir su flojo andar en Silverstone y en las prácticas libres indicó el camino en Spa-Francorchamps. Oscar Piastri fue el más rápido en el inicio de la decimo tercera fecha del campeonato mundial. A las 11, la clasificación sprint.
Gimnasia y Tiro tendrá un duelo de peso frente a San Martín de Tucumán. Díaz, Birge, Contín y Rinaldi volvieron a la convocatoria. La novedad será que el partido contará con publico visitantes. Son 1500 los lugares para los hinchas tucumanos
El capitán de Boca utilizó sus redes sociales para enviarle un mensaje a sus compañeros tras otro papelón en el año: "Trabajo y confianza muchachos".
La exboxeadora sigue en terapia intensiva tras sufrir un ACV isquémico. El parte médico indica que permanece estable pero con pronóstico reservado.
El Xeneize quedó eliminado de la Copa Argentina y sólo podrá meterse en el certamen continental por el torneo local.
La ministra de Educación, aseguró que la provincia ofrece aumentos por encima de la inflación nacional, pero señaló que “no siempre se puede dar lo que se quiere, sino lo que se puede”.
El responsable de Tisec, advirtió que el conflicto con el Hospital Militar es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos, poniendo en riesgo el acceso a la salud.
Un segundo semestre complicado se presenta al gobierno provincial. No hay indicios de reactivación económica ni acuerdos cercanos con el Ejecutivo nacional, para mejorar la remisión de recursos coparticipables. Frente a ese cuadro, la respuesta es la aplicación de medidas promocionales para que el sector privado no sucumba.
Los gremios rechazaron la propuesta del gobierno de incrementar los salarios un 10.5% - en cuatro tramos – para el segundo semestre. “Los trabajadores se endeudan para comer”, advirtieron desde SITEPSA.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.