Bicentenario de la Independencia de Bolivia: Coordinan actividades en Salta

El coordinador de Relaciones Internacionales de la Municipalidad y la nueva cónsul boliviana, planifican y organizan los actos oficiales y culturales que se realizarán en la ciudad.

Cultura & Espectáculos22/07/2025

reunion-consul-bolivia-4-1024x682

En el marco de los preparativos por el Bicentenario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia, el coordinador de Relaciones Internacionales, Bruno Masciarelli mantuvo una reunión con la nueva cónsul del vecino país, Lusardi Uyuli Encinas

El encuentro tuvo como objetivo coordinar una agenda de actividades conmemorativas, tanto culturales como protocolares, que tendrán lugar en la ciudad.

Al respecto, Masciarelli indicó que «"e dimos la bienvenida oficial a la flamante cónsul en nombre del intendente, Emiliano Durand. Se dialogó sobre los eventos previstos para agosto, entre los que destacan una serenata a Bolivia que se llevará a cabo en el anfiteatro del parque San Martín, y un acto oficial en el que se distinguirá a residentes bolivianos destacados y a mujeres viudas de referentes de la comunidad".

18481-provincia-brinda-un-refuerzo-alimentario-a-familias-originarias-de-embarcacion-y-aguarayFocalizados: Refuerzo alimentario para originarios de Embarcación y Aguaray

Asimismo, se abordaron temas vinculados a la conectividad aérea entre Salta y Bolivia, reconociendo la importancia de fortalecer los lazos entre ambos territorios, especialmente teniendo en cuenta que la comunidad boliviana es la más numerosa entre las colectividades extranjeras que residen en la ciudad.

En la oportunidad, el funcionario también hizo entrega de un prendedor con el escudo de la ciudad.

En el encuentro, estuvo presente además la agente consular, Ximena Guerrero.

Te puede interesar
Lo más visto
lg

Rezo de la Novena del Señor y Virgen del Milagro: Día 9

Sociedad14/09/2025

En su primera versión la figura central de la Novena fue María Santísima del Milagro y se encuentra reproducida en un texto de toscano. La segunda versión salió en 1787 y la tercera en 1877. Estas tres ediciones tienen una característica que llama la atención y es que no figuran en ellas las oraciones que hoy se rezan al Señor del Milagro.

4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad14/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail