
Gremio docente lanza ultimátum al Gobierno por la oferta salarial en Salta; podrían definirse medidas el jueves
SiTEPSa rechazó la primera propuesta salarial del Gobierno, advierte por la reunión del jueves y convoca a extraordinaria el mismo día.
Los vecinos interesados pueden solicitar más información al teléfono fijo 4160900 interno 1006, celular 3872155050 o acercarse hasta la oficina municipal ubicada en Av. Paraguay 1240.
Salta22/07/2025La Municipalidad, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, informa a la comunidad el listado de los dispositivos residenciales privados habilitados para la atención de los adultos mayores.
Norma Portugal, titular de la Dirección de Gerontología, explicó que la lista puede ser consultada por cualquier vecino que desee la información. Para ello, los interesados pueden ingresar al siguiente link : https://municipalidadsalta.gob.ar/wp-content/uploads/2025/07/LISTADO-DE-RESIDENCIAS-HABILITADAS-25.pdf
Los vecinos que deseen conocer la ubicación y/o hablar con el responsable, se podrán comunicar al teléfono fijo 4160900 interno 1006, celular 3872155050 o acercarse hasta la Oficina municipal ubicada en Av. Paraguay 1240.
Estos 20 geriátricos o residencias privadas que brindan cuidado y contención a adultos mayores son controlados e inspeccionados en forma habitual por el municipio que verifica el estado de las instalaciones y que cuenten con la documentación habilitante actualizada.
SiTEPSa rechazó la primera propuesta salarial del Gobierno, advierte por la reunión del jueves y convoca a extraordinaria el mismo día.
Tras la rescisión del convenio del servicio impropio entre la AMT y la Municipalidad, el secretario general de SICOTASA cuestionó la "improlijidad" del proceso y advirtió que, por ley, la AMT debe mantener su rol de control sobre el transporte.
Gustavo Herrera, presidente de la entidad, explicó que se trata de una simplificación de los impuestos; ello, sumado a las rebajas para el sector, son un paso hacia la formalidad.
Protección Ciudadana de la Municipalidad, Ambiente y Defensa Civil realizarán trabajos conjuntos en la zona sur de la ciudad a partir de la hora 10. Se trata de una quema de pastizales preventiva en el predio.
Las atenciones se registraron entre julio de 2024 y junio de 2025. La mayoría de los casos estuvieron relacionados con mordeduras o picaduras de insectos y otros animales.
Las obras comenzaron en Alsina y Deán Funes y continuarán por diversas arterias que conforman los corredores viales más utilizados. Destacaron que, al tratarse de asfalto, el mismo es de rápido fraguado por lo que el tránsito es habilitado a las pocas horas.
En apenas mes y medio, la fuga de capitales absorbió el 44 por ciento del primer desembolso del FMI, lo que muestra que los dólares se agotan a poco de ingresar al país.
El periodista Lenildo Frazão cubría la desaparición de Raíssa, de 13 años, cuando tropezó accidentalmente con su cuerpo sumergido. La autopsia confirmó ahogamiento accidental.
Miles de toneladas de algas cubren playas turísticas, afectando la actividad económica y obligando a desplegar operativos masivos para su limpieza.
El ministro de Salud de Salta rechazó la importación de medicamentos sin control de ANMAT y cuestionó el modelo que defiende el Gobierno nacional. “La salud pública no es comprar papas”, disparó.
A partir del 24 de julio todos los trámites referentes al servicio impropio de la ciudad capital, deberán realizarse en la Municipalidad de la Ciudad de Salta.