
Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.


El gobernador de Santiago del Estero confirmó el pago de dos bonos extraordinarios para empleados públicos y municipales. Serán seis cuotas entre julio y diciembre, exentas de descuentos.
Provincias15/07/2025
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció el esquema de pagos de bonos extraordinarios destinados a empleados de la administración pública provincial. Lo hizo a través de sus redes sociales, detallando los montos y las fechas de los desembolsos, tal como lo había anticipado en su mensaje anual ante la Honorable Cámara de Diputados el pasado 27 de abril.
Los detalles del beneficio se definieron durante una reunión con los representantes de la Mesa de Diálogo y Trabajo, donde se acordó que los bonos alcanzarán tanto a empleados provinciales como a municipales.
En este último caso, el beneficio será para trabajadores de municipios que dispongan de nómina bancarizada y cuyos intendentes decidan adherir a la medida. Frente a la posible falta de recursos inmediatos en algunos distritos, la Provincia se comprometió a financiar los montos correspondientes para garantizar el pago a los municipales.
Montos y cronograma
El esquema anunciado comprende dos tipos de bonos extraordinarios:
Bono Aguinaldo: el monto total es de $1.000.000. Se abonará en dos cuotas:
El cronograma de pago prevé tres cuotas de $700.000 cada una:
Desde el Gobierno provincial se aclaró que estas sumas extraordinarias estarán exentas de cualquier tipo de descuento, con el objetivo de beneficiar de forma directa y completa a quienes perciban los bonos.
Reclamos y tensiones
La noticia surge en medio de la tensión generada por el reclamo de más fondos por parte de las provincias. En ese sentido, este lunes Sergio Ziliotto y Gustavo Sáenz, gobernadores de La Pampa y Salta respectivamente, destacaron la importancia de llegar a un acuerdo con el Gobierno nacional, a pesar de las críticas que el presidente Javier Milei manifestó la semana pasada contra los mandatarios provinciales, al asegurar que con su propuesta “quieren destruir al gobierno nacional”.
En una entrevista a Radio Mitre, Ziliotto explicó: “Bajo ningún punto de vista queremos la caída del Gobierno, sino no hubiéramos actuado como actuamos. Una vez que nos juntamos en el Consejo Federal de Inversiones hicimos un análisis de las finanzas provinciales y vimos un escenario muy parecido en todas las provincias, con una merma de recursos muy fuerte vinculada a los recursos que el Gobierno nacional no transfiere a las provincias, y segundo, por el bajo nivel de la actividad económica”.
Y en la misma línea, concluyó: “El Presidente tiene que entender que la Argentina puede salir adelante con las provincias adentro. Si le va bien a las provincias, le va bien al país. Somos un conjunto. Si no hay acuerdo, esto es imposible”.
Al poco tiempo, Gustavo Sáenz, gobernador de Salta, se expresó en sintonía con su par pampeano y consideró que el enojo del Presidente con los gobernadores es “absolutamente injusto”.
“(Javier Milei) Obvió injustamente una parte importante de acompañamiento y apoyo de muchos legisladores y gobernadores que hicimos posible, con responsabilidad institucional y democrática, que esas leyes tan importantes para llevar adelante el plan de gobierno hayan sido posibles”, apuntó.
Y en ese sentido, opinó: “Entendemos su enojo, también hay que entender sus formas, pero compartirlas es otra cosa. Nosotros no le clavamos ningún puñal a nadie. Hemos estado y seguimos estando siempre dispuestos al diálogo y a tratar de resolver los problemas”.
Dentro del gobierno, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger sugirió ceder y promulgar (es decir, no vetar) el proyecto de redistribución de fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que propusieron los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño, que ya tiene media sanción del Senado. Sin embargo, desde el Poder Ejecutivo adelantaron que vetarán todas las iniciativas que no hayan salido de las mismas usinas libertarias en Casa Rosada.
Con información de Infobae

Se detectaron más de 600 recetas electrónicas falsas emitidas entre febrero y septiembre de 2021 a nombre de 78 afiliados que desconocieron haber recibido la medicación.
El siniestro ocurrió en la estación General Lemos y habría sido causado por un presunto fallo en el cambio de vías; los pasajeros afectados fueron trasladados y el servicio ferroviario quedó parcialmente interrumpido.

La mayoría son mujeres y dedican cerca de 13 horas semanales adicionales a sus segundos empleos, principalmente en el sector servicios y bajo modalidades de teletrabajo.

El animal se desplazó por pastizales próximos a la localidad de Santa Elena, obligando a las autoridades a reforzar la seguridad.

La camioneta encontrada intacta y la ausencia de teléfonos refuerzan las dudas sobre un posible robo, mientras pumas y grietas complican la búsqueda en la Patagonia.

El líder de la RAM está detenido en la unidad de Rawson, en Chubut, y pidió su derivación a la U14 de Esquel.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.