
Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.


La CGT Regional Salta reafirmó la unidad de los trabajadores, repudió las medidas del gobierno nacional y alistó un frente electoral propio.
Salta15/07/2025
Ivana Chañi
En una declaración con el respaldo de más de 70 gremios, la CGT Regional Salta reafirmó su compromiso inquebrantable con la unidad de los trabajadores y expresó su profundo repudio a las recientes medidas implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei. La Confederación Salta destacó su preocupación por el impacto negativo de las políticas gubernamentales en el poder adquisitivo de los trabajadores y la falta de humanidad hacia los argentinos.
En una asamblea general, celebrada en la sede del sindicato de Luz y Fuerza,el pasado viernes 11 de julio, los representantes de diversos gremios manifestaron su profunda preocupación. "La unidad es nuestra mayor fortaleza en estos tiempos difíciles", declaró Carlos Rodas, Secretario General de la CGT Regional Salta. "No permitiremos que las medidas del gobierno nacional sigan perjudicando a los trabajadores salteños".
El movimiento obrero, además, trabaja activamente en la conformación de un frente para competir en las próximas elecciones de cargos nacionales. Esta iniciativa busca llevar la voz de los trabajadores al Congreso y defender sus intereses desde el ámbito legislativo. "Es hora de que los trabajadores tengamos una representación directa en el Congreso", afirmó Rodas. "Este frente electoral nos permitirá impulsar políticas que beneficien a los trabajadores y a los sectores más vulnerables de la sociedad".
La CGT Regional Salta también expresó su firme defensa de la universidad pública y del INTA, instituciones fundamentales para el desarrollo del país y la formación de profesionales, como movilidad social ascendente. "No permitiremos que se desfinancie la universidad pública ni que se ponga en riesgo la continuidad del INTA", enfatizó el titular de la Bancaria Salta. "Estas instituciones son un patrimonio de todos los argentinos y debemos defenderlas con uñas y dientes". La Confederación de Salta también manifestó su rechazo al cierre de Vialidad Nacional, al considerar que esta medida perjudica la conectividad del país y afecta no solo a los trabajadores, sino a todos los argentinos.
Asimismo, la central obrera pedirá al gobierno provincial que respete el rol y lugar que tiene la confederación en la defensa de los derechos de los trabajadores salteños. "Es fundamental que el gobierno provincial reconozca la importancia de la CGT como interlocutor válido en la defensa de los intereses de los trabajadores", afirmó Rodas. "Esperamos que el gobierno provincial esté dispuesto a trabajar en conjunto con la CGT para buscar soluciones a los problemas que enfrentan los trabajadores".
En este marco, la CGT Regional Salta elaboró un documento exhaustivo que contempla la situación de los jubilados, las personas con discapacidad, la salud y los trabajadores excluidos del sistema laboral. Este documento servirá como base para exigir al gobierno políticas públicas que protejan a los sectores más vulnerables de la sociedad. "Es primordial que el gobierno nacional tome en cuenta las necesidades de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad", señaló Carlos Rodas. "No podemos permitir que se sigan recortando derechos y que se ponga en riesgo la calidad de vida de los jubilados, las personas con discapacidad y los miles de trabajadores que ya no son parte del sistema laboral formal", completó en el comunicado que se difundió por las redes sociales oficiales de la seccional.

Desde las nueve, vecinos podrán gestionar DNI y pasaporte en el CIC de barrio Limache. Habrá atención por orden de llegada y opciones de trámite regular y exprés.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico superior a dos millones de pesos. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.