
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina14/07/2025El Gobierno nacional subió este lunes 14 de julio los precios de los biocombustibles para su mezcla obligatoria en naftas y gasoil y generó más presión en los valores de los surtidores.
Los nuevos precios regirán "para las operaciones a llevarse a cabo durante el mes de julio de 2025 y hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace" y entrarán en vigencia a partir de la fecha de su publicación en el Boletín Oficial, expresó la publicación.
Cuánto vale el litro de bioetanol
La Secretaría de Energía de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, fijó en $800,043 el litro de bioetanol a base de caña de azúcar, desde un valor previo de $792,122 por litro.
Por su parte, el precio del bioetanol elaborado a base de maíz se elevó a $733,26 por litro, luego de negociarse a $726 antes de conocerse la resolución.
Estas dos medidas quedaron establecidas con la publicación de la Resolución 296/2025 que lleva la firma de la secretaria de Energía, María del Carmen Tettamenti.
"El plazo de pago del bioetanol no podrá exceder, en ningún caso, los TREINTA (30) días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente", agregó la norma.
Cuánto vale la tonelada de biodiesel
En tanto, según lo publicado en la Resolución 297/2025, el valor del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria con gasoil se fijó en $1.302.411 por tonelada, desde los $1.276.874 previos.
YPF subió 3,5% el precio de los combustibles en julio
YPF implementó a partir de este martes 1 de julio un aumento del 3,5% en los combustibles y lanza el nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias. Otras petroleras habían decido anteriormente aplicar una suba de hasta 5% en los surtidores.
Según un comunicado oficial de la petrolera, a partir del 1° de julio YPF implementa en todas sus estaciones de servicio una nueva modalidad de precios diferenciados por ciclos de demanda diarios y regionales.
El parte de prensa enviado a Energy Report anticipa "se realizará una actualización de precios que contempla una variación promedio del 3,5%, tomando los parámetros ya conocidos como precio internacional del petróleo, tipo de cambio, impuestos a los combustibles y precios de los biocombustibles". Justamente el Gobierno nacional autorizó horas antes una nueva suba de Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC).
Combustibles: cómo pagar más barato en YPF
Tras informe el nuevo aumento de julio, desde YPF aclararon que asimismo se implantará un "precio diferencial" en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (de 0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.
Por su parte, la modalidad de autodespacho se extenderá a las 24 horas en aquellas estaciones de servicio habilitadas y tendrá un beneficio adicional del 3%; llegando a un 6% de descuento durante la noche (3 por franja horaria y 3 por modalidad), abonando con la APP YPF.
Con información de Ámbito
Es por elaborar medicamentos en instalaciones no habilitadas y con deficiencias en las Buenas Prácticas de Fabricación y Control (BPFyC).
El Gobierno nacional oficializó la creación del Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con foco en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas (NSP).
Formó parte como opositor del Parlamento de su país, pero fue involucrado en una trama de sobornos por parte del chavismo.
La medida afectó a familias de barrios cerrados, countries y Puerto Madero tras detectar maniobras irregulares para mantener los beneficios.
El fondo litiga para cobrar US$95 millones y propone transferirle las acciones de Aerolíneas Argentinas y Banco Nación.
Bancos exigen mayores ingresos, más garantías y plazos más cortos, mientras algunas líneas especiales mantienen tasas más bajas en determinados barrios porteños.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
Senadores salteños dieron sanción definitiva al proyecto de ley que establece la creación del registro que abarcará todo el territorio provincial. “La intención es garantizar el acceso seguro para los pacientes”, indicaron.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.