ARCA lanzó débito automático para aportes de personal doméstico

La medida busca reducir la informalidad y simplificar trámites. Los pagos se debitarán el día 10 de cada mes y se podrá adherir desde el portal oficial con Clave Fiscal.

Argentina14/07/2025

image?url=https%3A%2F%2Fepcdn.errepar.com%2Fimagenes%2Factualidad%2Fpersonal-domestico-casas-particu

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó una nueva medida que simplifica el cumplimiento de las obligaciones previsionales para empleadores de personal doméstico: a partir del 15 de julio de 2025, ya es posible adherir al débito automático para pagar aportes, contribuciones, obra social y ART.

Según lo establece la Resolución General Nº 5723/2025, publicada en el Boletín Oficial, esta modalidad permitirá a más de 450.000 empleadores realizar el pago mensual sin necesidad de repetir el trámite mes a mes, evitando omisiones o demoras involuntarias.

ARCA: habilitan pago de aportes de empleadas domésticas por débito automático

El trámite de adhesión se realiza online a través del portal oficial de ARCA (www.arca.gob.ar) con Clave Fiscal, dentro del Registro Especial del Personal de Casas Particulares. El empleador podrá elegir una CBU ya registrada o agregar una nueva. También está habilitada la adhesión mediante tarjeta de crédito, a través de la administradora correspondiente.

OWWMU24ABBE5RIOV67VARMICW4Máximo Kirchner visitó Moreno en plena discusión por las candidaturas del PJ

Una vez adherido, el débito se efectuará el día 10 del mes siguiente a la adhesión. Por ejemplo, si se realiza el trámite el 15 de julio, el primer pago se debitará el 11 de agosto, correspondiente al período devengado de julio.

ARCA facilita la formalización y reduce el trabajo no registrado

La nueva funcionalidad se enmarca dentro de los esfuerzos de ARCA por impulsar la formalización del empleo doméstico y facilitar a los empleadores el cumplimiento de sus responsabilidades. Además, el sistema permitirá visualizar los pagos realizados y rechazos, en caso de falta de fondos o problemas con la cuenta.

Esta herramienta representa un avance importante para brindar mayor seguridad tanto a empleadores como a trabajadoras del sector, en el marco de una relación laboral más justa y formalizada.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail