Caputo insistió: “Sin gobernabilidad no hay reformas”

El ministro de Economía reconoció que podrían perder también las elecciones nacionales del 26 de octubre, pero se mostró confiado en lograr acuerdos con los mandatarios provinciales.

Argentina12/09/2025

Luis_Caputo_-1024x683

El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció este jueves que para seguir adelante con las reformas que planea el Gobierno van a necesitar "gobernabilidad" y lograr acuerdos con los mandatarios provinciales. Al mismo tiempo, le quitó importancia a los resultados electorales de este año, donde La Libertad Avanza (LLA) perdieron en ocho de diez comicios, y reconoció que podrían volver a ser derrotados en octubre.

"Nada va a cambiar en lo económico. En lo político se tomó nota y en 24 horas se puso al hombro el tema", aseguró Caputo, destacando la rapidez con la que la gestión respondió a los resultados provinciales.

Además, confirmó que Milei le pidió participar en la mesa con los gobernadores, lo que calificó como un paso clave para avanzar en la gobernabilidad: "Es muy importante participar en esta mesa. Porque la realidad es que lo que más rescato es que, para lo que nosotros hemos venido, que es implementar todas las reformas que el país necesita y que nadie se animó a hacer por tantas décadas, si queremos seguir con esta línea de reformas necesitamos más gobernabilidad".

El ministro explicó que estas mesas serán ejecutivas y de decisiones, y señaló que ya se llevaron a cabo encuentros preliminares con mandatarios provinciales: "Tuvimos una reunión con tres gobernadores que salió muy bien". Al mismo tiempo, Caputo relativizó la importancia de los resultados electorales recientes: "Yo creo que se dimensionó mucho el tema de las elecciones provinciales y creo que se está sobredimensionando la de octubre. Nos encantaría ganar. Para lo que nosotros necesitamos que es gobernabilidad, mayoría en el Congreso no vamos a tener, aunque ganemos por 14 puntos".

Asimismo, Caputo subrayó que la clave para avanzar con las reformas no será necesariamente electoral, sino la capacidad de ponerse de acuerdo con los distintos actores políticos: "Si nosotros queremos implementar estas reformas, que son espectaculares lo que se viene, necesitamos esa gobernabilidad que no vamos a tener en ningún caso. Soy super optimista. Es cuestión de ponerse de acuerdo".

Manuel_Adorni_1Tras el veto, "todos los nuevos residentes del Garrahan aceptaron la Beca Institución"

Remarcó la transparencia de su gestión

En cuanto a los mercados, el ministro señaló que la liquidez se ha recuperado: "Hoy vemos que el mercado recuperó la liquidez normal, que esté cotizando más arriba porque el mercado pueda percibir que hay un mayor riesgo es un tema del mercado, pero la liquidez se recuperó". Caputo remarcó que todas las medidas se realizan de manera "transparente", insistiendo en que la gestión busca generar confianza y estabilidad en el sistema financiero.

Además, defendió el crecimiento de la base monetaria y su efecto en la inflación: "Que la base monetaria aumente, lejos de ser algo malo, es algo que querés ver. Si todos coincidimos que la inflación es un fenómeno monetario, explicame cómo esa suba de base hizo que hubiera una desinflación como la que vimos", indicó, insistiendo en que los números recientes muestran resultados positivos pese al aumento de la emisión.

En cuanto a la relación entre la economía real y la política monetaria, Caputo subrayó que "para que la micro progrese, la macro tiene que estar sana", reafirmando que la estabilidad de la economía general es clave para que los negocios y la inversión privada puedan prosperar.

Con información de Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
4616-turismo-durante-el-milagro-en-salta

Milagro Salteño: Cronograma de las peregrinaciones

Sociedad11/09/2025

Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.

Recibí información en tu mail