Vecinos de Villa Luján reclaman reductores de velocidad y señalización para evitar accidentes

Advierten que la avenida Juan Domingo Perón es escenario de maniobras peligrosas y alta velocidad, y piden medidas urgentes para proteger a los peatones.

Salta14/07/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

reductores2

Vecinos del barrio Villa Luján expresaron su preocupación por el peligro constante que representa la circulación vehicular en la zona, particularmente en la subida del puente de la avenida Juan Domingo Perón. Néstor, uno de los residentes, reclamó por Aries, la instalación de nuevos reductores de velocidad y una mejor señalización para evitar accidentes.

“Necesitamos reductores de velocidad tanto en el cruce como en la subida. Hay uno que ya está prácticamente desaparecido. Ni bien pasás el puente hay un lomo de burro, pero ya casi no existe”, explicó el vecino. También pidió que se coloquen otros reductores en la bajada, por donde ascienden los vehículos, y en la curva que atraviesa la zona.

El reclamo apunta a una zona de alta circulación donde, según describen, los automovilistas no respetan los límites de velocidad ni las prioridades de paso. “Pasan muy rápido, no bajan de los 60 kilómetros por hora. Ahora porque está Tránsito, pero en cualquier otro momento, es impresionante, sobre todo en hora pico”, dijo Néstor.

hospital-militar-saltaSalta: Convocan a protesta frente a PAMI por cierre de Hospital Militar

Además, señaló la falta de señalización visible y denunció que muchos cruces peatonales no son respetados. “Acá todos quieren pasar primero. Hay muchos niños, gente adulta, que cruza la avenida y tiene que hacerlo corriendo porque nadie frena”, advirtió.

En ese sentido, destacó la efectividad del semáforo instalado en otra parte del barrio, el cual —según afirmó— redujo “casi al 100%” los accidentes en esa intersección. Sin embargo, aclaró que ya les informaron que no se puede colocar un semáforo en la subida, por lo que insistió en la necesidad de reductores “grandes, de los que obligan a bajar la velocidad sí o sí”.

“Lo ideal sería que los conductores los respeten, pero muchos pasan por los costados. La gente está mal acostumbrada. Aunque sí, la gente adulta los usa”, concluyó el vecino.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail