
El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.
Durante esta nueva instancia de la Mesa Interministerial se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
Salta08/07/2025En cumplimiento del acuerdo celebrado ante la Corte de Justicia de Salta por el Hábeas Corpus colectivo, presentado por el Comité Provincial para la Prevención de la Tortura, se llevó a cabo la segunda reunión de la Mesa Interministerial, impulsada por el Ministerio de Seguridad y Justicia.
Esta segunda reunión interministerial fue encabezada por la secretaria de Justicia, Soraya Dipp, quien destacó que la conformación y continuidad de este espacio de trabajo representa uno de los compromisos asumidos por el Poder Ejecutivo. Además, subrayó que ya se cumplieron los primeros objetivos planteados, como el traslado de las personas detenidas en comisarías hacia centros penitenciarios.
Durante esta nueva instancia se presentaron los avances de las tres comisiones conformadas a tal fin, como ser: Infraestructura, Tratamiento y Sobrepoblación.
De esta manera, la Mesa de Sobrepoblación, coordinada por la Secretaría de Derechos Humanos, elaboró propuestas para reducir el hacinamiento en las unidades penitenciarias. En tanto, la Secretaría de Justicia coordinó las mesas de Infraestructura y Tratamiento. En la primera de ellas, se informó que se encuentra avanzado el expediente para la instalación de módulos habitacionales en Orán, Tartagal y Metán, y que ya se inició el trámite para ampliar la Alcaidía General de Salta.
En cuanto al tratamiento de las personas privadas de libertad, se detallaron acciones concretas en materia de salud y educación. También, se habilitaron consultorios médicos en las unidades penitenciarias y se trabaja, junto al Ministerio de Salud y la Policía, en un protocolo de atención para personas detenidas en las comisarías del norte provincial.
En tanto, se adelantó que toda la información recopilada será elevada a la Corte como parte del informe de cumplimiento del acuerdo judicial y se prevé una próxima convocatoria a la mesa interministerial para continuar con el seguimiento y evaluación del plan de trabajo.
Participaron del encuentro el Coordinador General del Ministerio de Seguridad y Justicia, Oscar Loutayf, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, el subsecretario de Políticas Penales, Javier Salgado, el coordinador de la Secretaría de Justicia, Mauro Valente, el director General del Servicio Penitenciario, Enrique Daniel Torres, y representantes de los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, y de Infraestructura.
Asimismo, estuvieron presentes Jorge Musa, coordinador del área penal de la Defensoría del Ministerio Público; Blanca Ferri, por la Secretaría de Derechos Humanos de la Corte de Justicia, Fernando Pequeño Ragone, en representación de la Asociación Ragone, y Rodrigo Solá, presidente del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura.
El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
El titular de la cartera de Infraestructura advirtió que la lógica de concesiones viales perjudica al interior por su bajo flujo vehicular.
El ministro de Infraestructura afirmó que la medida nacional no afectará a la provincia porque las obras ya venían siendo afrontadas con fondos provinciales.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Atención en algunos tramos por obras.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.
Será solo por este martes 8, los vehículos deberán tomar vías alternativas. El miércoles 9 se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.