"El gobierno está tirando tanto de la piola que se va a cortar!! El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo", expresó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
Carne vacuna: "el consumo cayó un 20% y no se recupera"
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Argentina07/07/2025
Agustina Tolaba
Por Aries, el empresario salteño del rubro cárnico Dardo Romano alertó sobre la caída sostenida en el consumo de carne vacuna en Argentina, que en los últimos años disminuyó cerca de un 20%. Aseguró que la baja responde a un conjunto de factores estructurales, económicos y climáticos que afectaron tanto a la oferta como a los precios del producto.
“El consumo ya empezó a bajar hace tiempo. Hace unos años estábamos en 58 kilos por persona al año, y hoy estamos en 49. Es una tendencia que viene desde hace rato, aunque se profundizó el último año”, señaló Romano. Además, explicó que esta situación no es exclusiva del país: “Es una tendencia mundial. En muchos lugares del mundo se consume cada vez menos carne”.
Romano también apuntó al impacto de la prolongada sequía que afectó al sector ganadero: “Fue muy dura y afectó la producción. En carne los ciclos son largos, y una mala aparición de vacas o falta de terneros de hace dos años, hoy se traduce en menor oferta y precios más altos”.
Según explicó, producir carne vacuna implica un proceso que puede tardar hasta tres años, desde la preparación del campo hasta que el animal llega al mercado: “En un país tan cambiante como este, eso complica aún más la situación. Por eso la carne de vaca es la más cara”. En contraste, indicó que “el pollo se produce en menos de dos meses, por lo que siempre será más barato”.
Sobre el mercado local, Romano comentó que ya se están comercializando carnes extranjeras en Salta. “De cerdo brasileño sí hay. Me han comentado que ya se está vendiendo carne vacuna brasileña, en cortes baratos o especiales. No la he visto personalmente, pero es probable que ya esté llegando”, dijo.
Finalmente, destacó que Brasil, con un rodeo ganadero que triplica al argentino, logró posicionarse con una capacidad productiva muy superior: “Mientras nosotros seguimos con el mismo stock ganadero de hace 40 años, ellos están entre 150 y 200 millones de cabezas. Nos superaron ampliamente en producción”.
Juicio por Cecilia Strzyzowski: rechazaron la estrategia del clan Sena para conseguir domiciliarias
Argentina27/11/2025La jueza Dolly Fernández no aceptó los pedidos de junta médica realizados por las defensas. Este viernes deberá definir las penas para los condenados.

El titular de la institución pidió una baja urgente de impuestos, modernización laboral e infraestructura para recuperar la competitividad. Alertó por cierres de fábricas.

Con la caída del poder adquisitivo y la falta de empleo estable, miles usan las plataformas como principal fuente de ingresos pese a la informalidad creciente.

Las nuevas medidas recortan pasos burocráticos y apuntan a mejorar la trazabilidad de las operaciones comerciales.

Tras aprobar los pliegos técnicos, Economía precalificó a las empresas que avanzarán mañana a la apertura de ofertas económicas por los complejos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

“Solar Pack”: Estudiantes quijaneños diseñaron una mochila con panel solar y ganaron reconocimiento nacional
Ciencia & Tecnología26/11/2025Se trata de estudiantes del Colegio N°5086, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias. “Solve for Tomorrow” fue presentado en Salta por la Secretaría de Modernización junto al Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.




