
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
Deportes03/07/2025Diogo Jota, futbolista portugués de 28 años que militaba en el Liverpool FC, murió este jueves en un trágico accidente de tráfico en la carretera A-52, a la altura del municipio zamorano de Cernadilla, en España. El siniestro también se llevó la vida de su hermano, André Teixeira da Silva, de 26 años, jugador del Penafiel, club de la segunda división portuguesa. La muerte de ambos ha conmocionado al fútbol internacional.
Según información facilitada por el Servicio de Emergencias de Castilla y León (112), el accidente se produjo sobre las 00:35 (hora de España) de este jueves 3 de julio. Varias personas alertaron de la salida de vía de un vehículo que había comenzado a arder tras el impacto, en el kilómetro 65 de la A-52, en sentido Benavente. Las fuentes consultadas apuntan a que el coche pudo sufrir el reventón de uno de sus neumáticos mientras realizaba un adelantamiento, por lo que se salió de la vía y se incendió.
Los servicios de emergencia desplazaron una unidad médica, personal sanitario y bomberos de Zamora, quienes extinguieron el incendio que también alcanzó la vegetación circundante. En el lugar solo se pudo confirmar el fallecimiento de los dos ocupantes. Más tarde, medios locales confirmaron que se trataba de Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, y su hermano André.
La noticia fue corroborada por la televisión pública española y fuentes de la investigación. Más tarde, el equipo inglés emitió un comunicado: “El Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club ha sido informado de que el jugador de 28 años falleció tras un accidente de tráfico en España junto con su hermano, André. El Liverpool FC no hará más comentarios en este momento y solicita que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club de Diogo y Andre mientras intentan superar una pérdida inimaginable”.
Atlético de Madrid, su ex club, también se hizo eco de la noticia. “El Atlético de Madrid está conmocionado por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota, ex jugador del club, y su hermano André. Enviamos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos. Descansen en paz”, expresó el conjunto colchonero.
Trayectoria de Diogo Jota
Diogo Jota nació el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal. Desde joven destacó en las categorías inferiores del Gondomar y del Paços de Ferreira, donde debutó en la Primeira Liga con solo 18 años. En su campaña de despegue, anotó 14 goles en 35 partidos, capítulo que llamó la atención del Atlético de Madrid, quien adquirió sus derechos en 2016. Jota nunca llegó a debutar oficialmente con el club madrileño; transitó por dos cesiones clave, primero en el FC Porto y después en el Wolverhampton Wanderers, equipo inglés que entonces disputaba el Championship (Segunda División).
Su etapa en el Wolverhampton representó un salto importante: lideró al equipo hacia el ascenso a la Premier League en la temporada 2017-2018. En su primera campaña en la máxima categoría del fútbol inglés sumó 9 goles y se consolidó como un jugador importante. Jota disputó más de 130 encuentros con los Wolves antes de que el Liverpool de Jürgen Klopp apostara por su fichaje en septiembre de 2020, firmando un traspaso superior a los 40 millones de euros.
En Anfield, el portugués se adaptó rápidamente y marcó 13 goles en su primer año, combinando partidos como titular y suplente en una delantera donde compartió roles con nombres como Mohamed Salah, Sadio Mané y Roberto Firmino. Aportó de manera significativa en la conquista de la FA Cup y la Community Shield. En la temporada pasada, contribuyó a la obtención de la Premier League y tuvo actuaciones destacadas en torneos internacionales, llegando incluso a disputar la final de la Champions League en 2022.
A lo largo de su carrera con el Liverpool, Jota contabilizó 65 goles en 182 partidos, transformándose en uno de los delanteros más valorados del plantel tanto por su movilidad dentro del área como por su versatilidad táctica.
En el plano internacional, Diogo Jota debutó con la selección absoluta de Portugal en 2019. Integró parte de una generación que ha acompañado a figuras como Cristiano Ronaldo en distintas competiciones europeas y mundiales. Disputó la Eurocopa 2020 y el Mundial de Qatar 2022, aunque una lesión le impidió estar en algunos encuentros de las fases clasificatorias. Participó en 49 partidos con su selección y celebró dos títulos de la UEFA Nations League.
El delantero se había casado el pasado 22 de junio y tenía tres hijos. En el plano familiar, el fútbol era parte del día a día: su hermano, André Silva, también fallecido en el accidente, jugaba profesionalmente en el Penafiel de la segunda división portuguesa.
Las autoridades españolas mantienen abierta la investigación para aclarar las causas exactas del accidente. Las primeras pesquisas apuntan a un posible fallo mecánico, aunque los peritajes continúan. El vehículo implicado quedó calcinado tras el incendio, dificultando la recolección de indicios.
La pérdida de Diogo Jota, figura del Liverpool y de la selección de Portugal, junto a su hermano André, generó conmoción en el mundo del fútbol. El luto se extiende más allá de las fronteras portuguesas y británicas, reflejando la huella de un jugador que había escrito importantes capítulos dentro de este deporte.
Con información de Infobae
El volante de la Selección Argentina firmará un contrato por cuatro años. Se sumará al conjunto de la MLS ahora y no hará la pretemporada con Atlético de Madrid.
El jugador de la Selección Argentina será conducido en el "Colchonero" por Diego Simeone, luego de su paso por el fútbol francés. Será adquirido por €38 millones.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.
El DT del "Millonario" se había comunicado con el delantero de Racing para contar con sus servicios. Sin embargo, Diego Milito y el jugador avanzaron en paralelo para renovar el vínculo hasta diciembre de 2028, con una sustancial mejora en el salario y la cláusula.
Florencia Bonsegundo convirtió el único gol del partido, en el segundo tiempo. La próxima fecha Argentina se medirá ante Perú.
El mediocampista cafetero es uno de los deseos del "Millonario" en el mercado de pases. En medio de su conflicto con América de Cali, el campeón de América en 2018 está muy cerca de tener su tercer ciclo en Núñez.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.