
Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.


Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.
Judiciales30/06/2025
Sin moverse de su criterio inicial, el fiscal general Diego Luciani insistió en que Cristina Kirchner debe cumplir la condena por corrupción adjudicada en el caso Vialidad, en una dependencia del Servicio Penitenciario Federal. Ahora, será la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal la que resolverá si la ex vice, continúa o no con el beneficio del arresto en su departamento porteño de la calle San José 1111.
Mientras el abogado de la ex Presidenta, Carlos Beraldi, se opuso a las restricciones impuestas por el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) sobre las visitas que puede ingresar al departamento del barrio de Monserrat, como también a la colocación de la tobillera electrónica a su defendida, el Ministerio Público Fiscal sumó otra discusión: el arresto domiciliario.
Hace dos semanas, el TOF 2 ordenó la detención de Cristina Kirchner en cumplimiento de la sentencia condenatoria del caso Vialidad. La justicia le atribuyó el delito de administración fraudulento en perjuicio del Estado. Dicha estructura de corrupción ocasionó un daño de 85.000 millones de pesos y la pena a cumplir es de seis años de cárcel.
Los jueces del TOF 2, Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, le concedieron a la exmandataria el beneficio del arresto domiciliario, al entender que en una dependencia del Servicio Penitenciario Federal era complejo garantizar la plena seguridad de una exjefa de Estado.
Fue ese el argumento principal por el cual hace dos semanas Cristina cumple la condena en su departamento de San José 1111, bajo reglas de comportamiento impuestas por el TOF 2 cuyo cumplimiento se volcará en un informe trimestral. También, se la monitorea a través de una tobillera electrónica.
El Ministerio Público Fiscal, representado por Diego Luciani, se opuso al beneficio de la morigeración de la pena.
En un planteo anterior, ya había manifestado que el Ministerio de Seguridad, de quien dependen el SPF, había informado que estaban dadas las condiciones de seguridad para alojar en alguna de sus dependencias a Cristina Kirchner.
Sobre ese aspecto la fiscalía indicó: "No se advierten razones humanitarias que justifiquen conceder una medida excepcional como lo es la prisión domiciliaria".
La privación de la libertad en un establecimiento carcelario, añadieron los fiscales, "no supone, por sí misma, un menoscabo de la vida o la integridad de Fernández". Sobre este punto, insistió el fiscal general reclamando que se revoque el beneficio de la prisión que se cumple en el departamento de San José 1111.
Con información de Clarín

Los jueces rechazaron los planteos de Luque y Cosachov y confirmaron que deberán enfrentar el debate oral por la supuesta negligencia en la internación domiciliaria del astro, fallecido el 25 de noviembre de 2020.

La Justicia de Mendoza dictó la primera condena por el delito de grooming ocurrido en la plataforma de videojuegos Roblox.

Con 86 imputados, entre exfuncionarios y empresarios, el tribunal ajusta el esquema de audiencias para cumplir con los plazos del juicio.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.