“Qué tipo pelotudo”: Santiago Cafiero cuestionó a Milei por celebrar la declaración de la OEA

El excanciller apuntó contra el Presidente por mostrar como una novedad “la misma declaración” que la organización hace todos los años por Malvinas.

Política28/06/2025

720

El ex canciller Santiago Cafiero tildó este viernes de “pelotudo” al presidente Javier Milei por celebrar una declaración de la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre Malvinas que, según dijo, el organismo emite “todos los años desde hace décadas”.

“Qué tipo pelotudo, es la misma declaración de la OEA de todos los años desde hace décadas”, aseguró el ex ministro de Relaciones Exteriores y actual diputado nacional de Unión por la Patria (UxP).

El legislador peronista salió a cruzar al Presidente luego de que Milei festejó una declaración que el organismo suele emitir de forma anual para apoyar la posición argentina sobre la cuestión de las Islas Malvinas, especialmente durante su Asamblea General, que se realiza cada año.

tuberculosisArgentina: Preocupante aumento del 38% en nuevos casos de tuberculosis

El cruce del ex canciller se produjo luego de que el jefe de Estado destacó que “en lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta”, desde el Gobierno responden con “acciones claras y resultados concretos” con relación a Malvinas. 

En una asamblea general que se llevó a cabo en Antigua y Barbuda, la OEA adoptó nuevamente una declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas “por unanimidad y por aclamación” y reafirmó así el “respaldo regional” al llamado a “reanudar negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido”, según destacó la Cancillería argentina.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar
la-sede-central-de-ypf-en-la-ciudad-de-buenos-KYXIDCZIPNA4PN6QAK3GYPK5KU

El Gobierno investiga filtraciones en el caso YPF

Política16/07/2025

En la Casa Rosada consideran posible que desde adentro del organismo hayan facilitado información al fondo Burford Capital, que reclama las acciones de la petrolera local; en forma paralela, la administración libertaria avanzó con desvinculaciones de personal.

Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail