
Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza para homenajear con una estatua, obra o expresión artística a Jorge Bergoglio. El espacio físico donde se erigirá lo decidirá el Ejecutivo Municipal.
La historiadora Laura Colivadino explicó cómo la lucha por el petróleo y otros recursos fue el motor detrás de las grandes guerras y cómo el capitalismo se adapta para sobrevivir.
Sociedad27/06/2025En su columna por Aries, la historiadora, Laura Colivadino, señaló que los grandes conflictos bélicos, desde las Guerras Mundiales hasta la actualidad, reflejan la lucha entre imperios por recursos económicos, especialmente el petróleo, bajo un sistema capitalista que se adapta y sobrevive.
Colivadino destacó que aunque aspectos culturales, religiosos y étnicos se manifiestan en los conflictos, el motor principal es la competencia por recursos estratégicos. Además, explicó cómo la derrota y debilitamiento de algunas potencias en la Primera Guerra Mundial dio lugar a discursos nacionalistas extremos que condujeron a la Segunda Guerra Mundial.
“La Segunda Guerra Mundial exacerbó las ideologías raciales y políticas como el nazismo y el fascismo, impulsadas por la crisis económica”, sostuvo la historiadora, que también señaló que tras ese conflicto, Estados Unidos y Rusia emergieron como superpotencias enfrentadas en la Guerra Fría.
Sobre este último periodo, Colivadino remarcó la importancia del petróleo como centro de las tensiones entre estas dos potencias y recordó la amenaza nuclear como un peligro constante para la humanidad. “El mundo vivía bajo la sombra de un botón rojo que podía borrar la existencia humana”, afirmó.
Concejales aprobaron el proyecto de ordenanza para homenajear con una estatua, obra o expresión artística a Jorge Bergoglio. El espacio físico donde se erigirá lo decidirá el Ejecutivo Municipal.
Según un nuevo estudio de la investigadores del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, la prevalencia de malestar psicológico está en alza.
En caso de que algunos no pasen ese filtro, se abrirá otra preinscripción la semana que viene a través de la App Muni Salta. En tan solo días se agotaron los 700 lugares disponibles. Se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos.
Estarán disponibles hasta el 24 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse en la Agencia Salta Deportes, ubicada en el Centro Cívico Municipal (CCM), de 9 a 13, siempre y cuando cumplan con los requisitos solicitados.
El Registro Civil de Salta se une este miércoles a las festividades del Milagro al recibir a las imágenes peregrinas.
A la hora del almuerzo, la variedad no se queda atrás. La carta ofrece delicias como el picante de mondongo y la sopa de maní, junto con otros platos clásicos que no pueden faltar.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
En declaraciones a Aries, el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que solicitará la emergencia sanitaria en la provincia.
En un streaming la candidata a senadora por el PV, Laura Cartuccia, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica. "La gente se caga de hambre y no la estoy pasando bien", afirmó.