
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
El mandatario ruso participará por videoconferencia debido a la orden de detención internacional emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI).
El Mundo26/06/2025Desde 2023, pesa sobre el mandatario ruso una orden internacional de arresto y, ante la falta de certezas del gobierno de Lula Da Silva, optó por no asistir a la reunión del bloque económico.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, confirmó que no viajará a la cumbre de los BRICS, que se celebrará en Río de Janeiro el 6 y 7 de julio. El mandatario participará de la reunión del bloque de economías emergentes mediante una videoconferencia, mientras que en su lugar asistirá el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.
Según explicó el asesor de política exterior del Kremlin, Yuri Ushakov, la decisión del presidente ruso se debe a la ausencia de una "postura clara" por parte del gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva sobre la orden de detención emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) contra Putin.
Al tratarse de uno de los 123 países firmantes del Estatuto de Roma, Brasil tendría la obligación de cumplir con dicha orden de arresto si Putin llegara a pisar suelo brasileño.
La orden de detención del TPI contra el mandatario fue emitida en marzo de 2023 y acusa a Putin de presuntos crímenes de guerra, específicamente por la deportación ilegal de niños ucranianos desde zonas ocupadas por las fuerzas rusas hacia territorio de la Federación Rusa.
Desde Moscú desestimaron la orden y no reconocen la legitimidad del TPI, ya que nunca firmaron el tratado constitutivo del tribunal con sede en La Haya.
No es la primera vez que Vladimir Putin opta por no asistir a una reunión de los BRICS
Esta no es la primera vez que Putin se enfrenta a esta situación, ya que en 2023 optó por no asistir a la cumbre de los BRICS en Sudáfrica, otro país que forma parte del TPI y que, en dicho momento, enfrentaba un dilema legal similar.
Si bien la orden carece de efectos directos dentro de la propia Rusia, limita la capacidad de su presidente para viajar a más de un centenar de países sin riesgo de ser detenido.
En la orden de arresto, se señaló que existen "motivos razonables" para creer que Putin tiene responsabilidad penal individual, ya sea por haber cometido los crímenes directamente o por no haber ejercido control sobre quienes los perpetraron.
Según se relató en las acusaciones, los menores ucranianos fueron trasladados ilegalmente en varios contextos, incluyendo la separación forzada de sus padres. Hasta la fecha, las autoridades ucranianas han logrado recuperar a 307 niños, de un total de al menos 16.000 identificados.
Con información de Ámbito
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.
El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.
La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.
Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.
La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.