
El canciller de Alemania dijo apoyar medidas de represalia si no se llega a un acuerdo con Washington. En entrevista con ARD, volvió a criticar a Israel por sus ataques en Gaza.
Según las investigaciones, las ganancias ilícitas provenían de delitos como sicariato, secuestro, extorsión, trata de personas y narcotráfico.
El Mundo25/06/2025Las autoridades chilenas informaron este martes el desmantelamiento de una red de lavado de activos vinculada al grupo criminal internacional Tren de Aragua, que logró sacar de Chile más de 13,5 millones de dólares provenientes de actividades ilícitas.
El operativo culminó con la detención de 52 personas, en su mayoría extranjeras, en diversas regiones del país, entre ellas Santiago, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, O’Higgins y Bíobío, según informó el Ministerio Público.
“Para combatir al crimen organizado no basta con que detengamos a los delincuentes que forman parte de sus redes. Al crimen organizado se le ataca, se le desarma y se le destruye quitándole el dinero, desarticulando su estructura financiera”, señaló en una rueda de prensa el fiscal general de Chile, Ángel Valencia.
La investigación reveló que la red utilizaba sociedades ficticias, cuentas bancarias falsas, transacciones en criptomonedas y otros mecanismos financieros para ocultar el origen del dinero. Las ganancias ilícitas provenían de delitos como sicariato, secuestro, extorsión, trata de personas y narcotráfico.
Los fondos eran transferidos fuera del país a través de operaciones en criptomonedas. Los principales destinos identificados por las autoridades incluyen Venezuela, Colombia, Estados Unidos, Paraguay, México, España y Argentina.
“Los sujetos que delinquen son —para estas redes— reemplazables, pero no lo es ni el dinero ni su patrimonio ni las redes que usan para sacar el dinero del país”, afirmó Valencia.
El Tren de Aragua, organización terrorista criminal de origen venezolano, surgió en cárceles de ese país y se ha expandido en los últimos años hacia Colombia, Perú, Bolivia y Chile. Su llegada a territorio chileno se vinculó al flujo de migrantes que cruzaron la frontera por pasos terrestres controlados por la misma organización.
Las autoridades señalaron que el grupo instaló su estructura financiera y logística en el país mediante la creación de empresas pantalla y el uso de prestanombres. El esquema logró operar sin ser detectado por los mecanismos convencionales de monitoreo financiero.
“La sofisticación del esquema de lavado, que logró evadir los sistemas de detección de operaciones sospechosas de instituciones públicas y privadas, evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y cooperación entre entidades”, indicó el fiscal general.
El Ministerio Público trabaja en coordinación con la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Carabineros, Policía de Investigaciones y organismos internacionales para rastrear los activos de la red criminal. Las autoridades no descartan nuevas detenciones y aseguraron que la investigación continuará.
El caso pone en evidencia la expansión transnacional del Tren de Aragua y su capacidad para estructurar operaciones complejas de lavado de dinero. Según el Ministerio Público, el grupo utilizó Chile como un nodo logístico clave para enviar recursos a otros países y mantener sus actividades ilícitas.
El gobierno chileno reiteró su compromiso con el combate al crimen organizado y anunció que reforzará los controles migratorios y financieros para impedir que organizaciones criminales operen en el país.
Con información de EFE
El canciller de Alemania dijo apoyar medidas de represalia si no se llega a un acuerdo con Washington. En entrevista con ARD, volvió a criticar a Israel por sus ataques en Gaza.
El presidente galo dijo que la libertad europea no había estado “tan amenazada” desde 1945, y que en el actual contexto internacional “para ser libres, nos deben temer”.
La imponente nave de 41 metros, valuada en millones, fue consumida por las llamas en la Riviera Francesa. Las imágenes son impactantes. Investigan el origen.
Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.
Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.
La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.
Ambos seleccionados arribarán a Salta para comenzar su fase de entrenamientos intensivos, previo al enfrentamiento que se disputará en el Estadio Padre Ernesto Martearena el sábado 19 de julio a las 16:40 horas.