León XIV pidió diálogo y paz en Oriente Medio: “No se debe aprender nunca el arte de la guerra”

El pontífice instó a la comunidad internacional a renovar sus esfuerzos diplomáticos frente al conflicto en Irán, Israel y Palestina.

El Mundo25/06/2025

images?q=tbn:ANd9GcRoOUCbIc1bf-IDIbclAabAHkN2_GuCKB_beg&s

El Papa León XIV instó este miércoles a la comunidad internacional a intensificar sus esfuerzos por la paz en Oriente Medio, con un llamado directo al diálogo frente a los conflictos en Irán, Israel y Palestina.

“Es fundamental que la comunidad internacional dirija su mirada a este país y renueve su compromiso por la paz y la reconciliación”, afirmó el pontífice durante la audiencia general celebrada en el Vaticano.

León XIV se refirió a la situación en Oriente Medio como motivo de atención y preocupación. “Continuamos siguiendo con atención y esperanza la situación en Irán, Israel y Palestina”, declaró ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.

El Papa citó al profeta Isaías al subrayar la urgencia del momento: “Una nación no debe lanzar la espada contra otra; no se debe aprender nunca el arte de la guerra”.

5VYLLB4XLZETRIPIVZOGERJTNITrump celebró el acuerdo de la OTAN para elevar gasto en defensa al 5% del PIB

Durante su mensaje, pidió que el llamado a la paz encuentre eco en todos los actores implicados. “Que se escuche esta voz dirigida al Altísimo. Que se alcance la vía del diálogo, de la armonía y de la paz”, concluyó.

El pronunciamiento del Papa se produce en medio de una escalada de tensión en varios puntos de la región y mientras gobiernos y organizaciones internacionales analizan las condiciones para avanzar hacia negociaciones y ceses al fuego.

Con información de Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Martes

Autos chinos y el futuro que puede atropellar al trabajo argentino

Mónica Juárez
Opinión15/07/2025

Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.

dolar-2058991

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

Economía15/07/2025

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

Recibí información en tu mail