
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
El pontífice instó a la comunidad internacional a renovar sus esfuerzos diplomáticos frente al conflicto en Irán, Israel y Palestina.
El Mundo25/06/2025El Papa León XIV instó este miércoles a la comunidad internacional a intensificar sus esfuerzos por la paz en Oriente Medio, con un llamado directo al diálogo frente a los conflictos en Irán, Israel y Palestina.
“Es fundamental que la comunidad internacional dirija su mirada a este país y renueve su compromiso por la paz y la reconciliación”, afirmó el pontífice durante la audiencia general celebrada en el Vaticano.
León XIV se refirió a la situación en Oriente Medio como motivo de atención y preocupación. “Continuamos siguiendo con atención y esperanza la situación en Irán, Israel y Palestina”, declaró ante los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro.
El Papa citó al profeta Isaías al subrayar la urgencia del momento: “Una nación no debe lanzar la espada contra otra; no se debe aprender nunca el arte de la guerra”.
Durante su mensaje, pidió que el llamado a la paz encuentre eco en todos los actores implicados. “Que se escuche esta voz dirigida al Altísimo. Que se alcance la vía del diálogo, de la armonía y de la paz”, concluyó.
El pronunciamiento del Papa se produce en medio de una escalada de tensión en varios puntos de la región y mientras gobiernos y organizaciones internacionales analizan las condiciones para avanzar hacia negociaciones y ceses al fuego.
Con información de Infobae
En un videomensaje por el ‘Partido del Corazón’, el líder de la Iglesia Católica pidió no ser indiferentes al sufrimiento de los niños que huyen de la guerra.
Las autoridades francesas expresaron su preocupación ante el alto gasto público y presentaron un proyecto para recortar el presupuesto en 43.800 millones de euros.
El sector pesquero de Brasil anunció que dejará de exportar a su principal mercado ante el "tarifazo" impuesto por el gobierno de Trump. Más de 1.000 toneladas de pescado están varadas y 3.500 embarcaciones podrían quedar paralizadas.
La ministra sostuvo que los datos actuales reflejan una caída del índice al 31,6% y apuntó contra los "gerentes de la pobreza" por haber "jugado con el hambre de la gente". Reveló además un fuerte respaldo del Papa Francisco a su gestión.
Desde el gobierno de Ali Jamenei cuestionaron que el Presidente “apoyó las acciones militares del régimen sionista” al país asiático. El viernes se cumplen 31 años al ataque de la mutual judía.
La ofensiva busca frenar la creciente violencia entre drusos y fuerzas aliadas al régimen de Assad en el sur de Siria, mientras Israel advierte sobre la desmilitarización de la zona.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Mientras en los pasillos del poder se celebran aperturas comerciales como sinónimo de “modernización”, en las fábricas argentinas se empieza a escuchar un murmullo cada vez más inquietante: la inminente llegada masiva de autos chinos podría arrasar con buena parte de la industria automotriz nacional. Lo que se vende como oportunidad para los consumidores, puede transformarse rápidamente en un golpe certero a la producción, al empleo y a las cadenas de valor que sostienen a miles de familias.
El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.
El titular del PV nacional confirmó la construcción de un frente opositor en Salta para enfrentar el modelo de ajuste y exclusión del Gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
La llegada del campeón del mundo generó un impacto inmediato en la organización del fútbol argentino. Por la fecha 2, los hinchas “canallas” podrán asistir a La Fortaleza, algo que el cuadro rosarino no vivía desde hace dos años.