
Vientos de hasta 140 km/h: Alerta amarilla en Salta para este domingo 17 de agosto
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
Desde tempranas horas, más de 50 obreros esperan ser anotados por los responsables de la obra iniciada sobre calle Urquiza. Advierten por falta de trabajo y escasa obra pública.
Salta24/06/2025Las inmediaciones del Mercado San Miguel, específicamente sobre calle Urquiza al 700, presentan desde ayer un importante movimiento de maquinarias y operarios tras el inicio de las obras de reacondicionamiento del predio. Con la mudanza de los puesteros al anexo de pasaje Miramar 433, la zona quedó despejada para dar paso a las tareas de remodelación.
Sin embargo, lo que más llamó la atención esta mañana fue la presencia de al menos 50 trabajadores de la construcción que, desde muy temprano, se congregaron en el acceso del mercado con la esperanza de ser contratados.
“Nos dijeron que si veníamos temprano, podíamos dejar nuestros datos para tener la chance de entrar a trabajar”, relató Javier, uno de los obreros que aguardaba por el arribo del ingeniero encargado de la obra. La escena se repite: hombres de distintas edades, muchos con experiencia en otras obras, esperando turnarse en una “lista espontánea” para ser tenidos en cuenta.
Algunos de ellos advierten que el desempleo en el sector alcanza niveles alarmantes. “Está dura la mano en la construcción. Hay casi un 40% de desocupación. Las empresas están tomando poca gente porque el gobierno frenó las viviendas”, explicó otro de los presentes.
La postal que dejó el inicio de la obra evidencia una realidad cada vez más presente: la urgencia de muchos por conseguir un ingreso y la falta de oportunidades laborales, especialmente en sectores altamente dependientes de la obra pública.
El alerta abarca la Puna de Cafayate, San Carlos, San Antonio de los Cobres, La Poma, Molinos, Cachi y otros municipios aledaños, informó el SMN.
Alberto Salvatierra, una persona con discapacidad que sufrió la suspensión de su pensión, logró que la Agencia Nacional de Discapacidad restableciera el pago tras una denuncia pública.
A pocos días del homicidio de Benjamín Mamani, los incidentes violentos entre adolescentes y jóvenes continúan siendo un problema recurrente en los barrios de la zona sudeste.
La jornada será este sábado 16 a partir de las 15 hs. Habrá comida especial, bendición de los caniles y procesión con los perros albergados en las instalaciones.
Aguas del Norte informó a los usuarios que el suministro de agua potable, en un número considerable de barrios, presenta afectaciones debido la instalación de válvula en acueducto.
Organizado por la Asociación Independencia, se realizará mañana a las 10:30 en la Av. Samson, entre Dorrego y Pedriel. Participarán instituciones educativas, fortines, cuerpos de bomberos, clubes de autos clásicos, academias de folclore, etc.
Miguel Nina señaló que la falta de presupuesto afecta el funcionamiento de la universidad y podría obligar a medidas excepcionales para garantizar la continuidad académica.
El secretario de ADP señaló que se normalizaron algunos pagos, pero persisten errores que generan malestar en los docentes, y destacó el trabajo de la ministra de Educación.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para el domingo.
La medida busca fortalecer el vínculo entre los internos y sus familias, en una fecha significativa para la niñez, como parte del acompañamiento integral que promueve el Servicio Penitenciario.
El Albo consiguió una importante victoria por 1 a 0 ante Maipú de Mendoza que lo deja, de forma parcial, en el tercer lugar de la Zona A.