
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
Desde tempranas horas, más de 50 obreros esperan ser anotados por los responsables de la obra iniciada sobre calle Urquiza. Advierten por falta de trabajo y escasa obra pública.
Salta24/06/2025Las inmediaciones del Mercado San Miguel, específicamente sobre calle Urquiza al 700, presentan desde ayer un importante movimiento de maquinarias y operarios tras el inicio de las obras de reacondicionamiento del predio. Con la mudanza de los puesteros al anexo de pasaje Miramar 433, la zona quedó despejada para dar paso a las tareas de remodelación.
Sin embargo, lo que más llamó la atención esta mañana fue la presencia de al menos 50 trabajadores de la construcción que, desde muy temprano, se congregaron en el acceso del mercado con la esperanza de ser contratados.
“Nos dijeron que si veníamos temprano, podíamos dejar nuestros datos para tener la chance de entrar a trabajar”, relató Javier, uno de los obreros que aguardaba por el arribo del ingeniero encargado de la obra. La escena se repite: hombres de distintas edades, muchos con experiencia en otras obras, esperando turnarse en una “lista espontánea” para ser tenidos en cuenta.
Algunos de ellos advierten que el desempleo en el sector alcanza niveles alarmantes. “Está dura la mano en la construcción. Hay casi un 40% de desocupación. Las empresas están tomando poca gente porque el gobierno frenó las viviendas”, explicó otro de los presentes.
La postal que dejó el inicio de la obra evidencia una realidad cada vez más presente: la urgencia de muchos por conseguir un ingreso y la falta de oportunidades laborales, especialmente en sectores altamente dependientes de la obra pública.
La directora del área municipal, Tania Saravia detalló que se recorrió desde el Parque Sur hasta el Parque San Martín. Detectaron algunas veredas en mal estado, cartelería mal ubicada, entre otros.
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.