
Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.


La ciudad presentará su primera certificación gastronómica y busca posicionarse como capital culinaria del norte argentino.
Salta23/06/2025
Ivana Chañi
Durante la Sexta Semana Gastronómica 2025, la ciudad de Salta presentará el sello de autenticidad para su producto estrella y apuesta a fortalecer su perfil como destino gastronómico regional.
En el marco de una nueva edición de la Semana Gastronómica de Salta, el coordinador del Ente de Turismo, Fernando García Soria, por Aries, anunció la creación y entrega del Sello de la Auténtica Empanada Salteña, una certificación municipal que busca revalorizar la identidad culinaria local y acompañar a los establecimientos que ofrecen productos tradicionales con estándares de calidad.
“Salta es reconocida internacionalmente por su gastronomía regional, y la empanada es nuestro emblema. Esta iniciativa apunta a visibilizar esa diversidad y proyectar a la ciudad como capital gastronómica no solo de Argentina, sino también de Sudamérica”, expresó García Soria.
La propuesta oficial tiene como eje central la divulgación del patrimonio culinario salteño, con actividades que van desde degustaciones hasta capacitaciones, y que involucran a restaurantes, emprendimientos y productores locales. Según el funcionario, la ciudad posee una gastronomía con raíces ancestrales, potenciada por influencias de distintas corrientes migratorias y técnicas internacionales, que generan una oferta única.
“El objetivo es acompañar a los emprendimientos y fomentar el orgullo local. Queremos que los salteños conozcan, consuman y difundan su propia gastronomía, y que el turista la elija como parte fundamental de su experiencia en Salta”, indicó.
El lanzamiento del sello representa un paso clave en la profesionalización y estandarización del producto estrella de Salta, que forma parte de la identidad cultural local. La certificación incluye una serie de requisitos técnicos y de procesos que garantizan el respeto por la receta tradicional de la empanada salteña.
Además, la Semana Gastronómica busca consolidar a la ciudad como un referente culinario en el norte argentino y en el ámbito sudamericano, destacando su potencial turístico no solo por sus paisajes e historia, sino también por sus sabores.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.

Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.

Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.

VIVO - Incorporación de Diputadas y Diputados Proclamados Electos - Sesión Preparatoria

La Municipalidad comenzará la última etapa del plan de 80 cuadras con trabajos en San Martín e Yrigoyen que se extenderán por 10 días.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.