
Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El interventor Adrián Zigarán reclamó más coordinación y responsabilizó a Nación por el caos institucional en el cruce fluvial de Aguas Blancas.
Municipios19/06/2025En Día de Miércoles, Adrián Zigarán, interventor de Aguas Blancas, denunció una preocupante falta de articulación entre organismos nacionales y municipales en la frontera con Bolivia. “No pueden estar digitando todo el gobernador y la ministra Bullrich, los que vienen hacia abajo tienen la responsabilidad de estar atentos”, afirmó, señalando que muchas decisiones se toman sin consulta y generan conflictos en el municipio.
Uno de los ejemplos mencionados fue el desplazamiento de vendedores ambulantes por parte de prefectura, quienes luego terminan recargando la estructura local sin coordinación previa. “Ya es una romería”, graficó el funcionario. También criticó el funcionamiento irregular de las chalanas que cruzan el río Bermejo. “Hay un pícaro que armó una en nombre de Argentina y son todos bolivianos. Eso es lo que dice la gente”, indicó.
Zigarán apuntó Virginia Cornejo, a cargo de áreas de frontera e hidrovía, como la responsable de regularizar estos servicios. “Hasta que se muera uno, ahí recién van a aparecer todos y vamos a hacer el reglamento. No hay que esperar una tragedia”, advirtió.
Remarcó que, a diferencia de otros países donde las operaciones fluviales están normadas, en la frontera norte de Argentina “todo es casi ilegal, todo casi ilegítimo”. Señaló además que la legislación boliviana ya prohíbe los gomones, pero estos siguen siendo la vía principal para el contrabando.
Para Zigarán, la situación actual refleja una desidia estructural. “Vos decís, ‘che, nadie ve esto que está pasando’, y no, parece que nadie ve”, concluyó.
El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Un equipo de científicos ha logrado un avance que redefine los límites de la biotecnología: por primera vez, virus diseñados por inteligencia artificial han demostrado ser capaces de eliminar bacterias en condiciones de laboratorio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.