
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
Salta17/06/2025En Aries, la historiadora Eliana de Arrascaeta reflexionó sobre el proceso que llevó a la consagración de Martín Miguel de Güemes como figura nacional. Señaló que si bien el reconocimiento oficial llegó recién con la ley del feriado nacional en 2015, la reivindicación de su rol se construyó a lo largo del tiempo. “La primera vez que se intentó hacer esta efeméride como nacional fue en 1999. A partir de ahí se fue arrimando el bochín de a poquito”, explicó.
La también doctora en Estudios Latinoamericanos y especialmente en historia argentina remarcó que la importancia de Güemes no radica solo en su papel como gobernador de Salta, sino en su contribución decisiva al plan continental de José de San Martín. “Todo el mundo de alguna manera negaba o ignoraba la gesta de Güemes, que es lo que le permite a San Martín el paso a Chile, a Perú, finalmente las independencias”, dijo. Destacó además la labor de los gauchos salteños y el esfuerzo de una provincia que enfrentó sola las invasiones realistas.
Consultada sobre la percepción de Güemes fuera de Salta, Arrascaeta sostuvo que su figura ha estado presente en la historia oficial desde hace décadas. “Una de las calles principales de la ciudad de Buenos Aires se llama Güemes. El monumento en Palermo es impresionante y está hace años. Mitre le hizo un gran homenaje en 1921”, recordó, y aclaró: “No es cierto que Güemes es alguien ignorado”.
La profesora también abordó la proyección del héroe salteño a nivel latinoamericano. En ese plano, reconoció que el panorama es más complejo, incluso para figuras como San Martín. “Cada país piensa distinto. Hay situaciones donde el peso de la historia es más fuerte que en otras. Me conformo con que a escala nacional esté bien visto”, expresó. "Hay desconocimiento generalizado de la historia y Güemes no le escapa”, agregó.
Finalmente, Arrascaeta consideró que Martín Miguel de Güemes es uno de los caudillos provincianos que más logró trascendencia nacional. La historiadora participará este miércoles 18 de junio, a las 19 horas, en la presentación del libro Macacha Güemes, una historia, de Abel Cornejo, en el SUM de la Usina Cultural.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.
La subsecretaria de Ambiente, Emilce Arias, detalló que se detectaron 114 puntos crónicos de microbasurales en la Ciudad. “Salimos a los operativos de limpieza con personal de policía rural, que tienen esa facultad de secuestro de los vehículos”, expresó.
Los mismos se pintarán tanto en el microcentro, como en el macrocentro. Advirtieron que quienes no los respeten serán multados.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.