Ordenamiento

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Opinión10/10/2025

Frase 1920 x 1080

Un Congreso muy activo pareció acorralar al Ejecutivo nacional, cuyo titular denunció su hostilidad y ratificó un conjunto de objetivos hacia los que avanzará en cuanto las inminentes elecciones mejoren su posición. Todo ello sucedió mientras los distintos sectores de la política argentina llevan adelante su campaña para mantener y, si es posible, ampliar su participación en la distribución de las bancas en juego. 

La intensa actividad del Presidente, que en el inicio de la semana que está cerrando lo subió a un escenario a cantar luego de bajar de su candidatura a un colaborador de su mayor confianza, no sirvió para encarrilar los desvíos de la política económica que enerva al mercado. El feriado de este viernes no permitirá que, en lo inmediato, se determine el efecto de la decisión del Tesoro de los Estados Unidos de concurrir a sostener la moneda argentina que irremediablemente parece acercarse a una devaluación que nadie espera pero es inevitable. Pero esa intervención se observa como el hecho inaugural de una etapa que quedará definitivamente configurada cuando el próximo martes tenga lugar el encuentro más esperado en estos dos años por el presidente Javier Milei.

La que viene será una semana sustancial para determinar el alcance de la ayuda que le dará Estados Unidos a la administración libertaria para que avance en las reformas estructurales prometidas y se complete el círculo virtuoso abierto con la reducción de la inflación y el equilibrio fiscal. El ajuste realizado no ha permitido reconstituir las reservas, agotadas por el esfuerzo de frenar la salida de divisas, y obligó a que en la última ronda del mercado cambiario, el Tesoro estadounidense intervenga con la compra de pesos argentinos para enfrentar este momento de grave iliquidez. También se confirmó el acuerdo por un swap de 20.000 millones de dólares; lo demás será tema de la reunión bilateral que se efectuará en la Casa Blanca. 

En el marco de la política doméstica, el tema dominante será el avance de la tarea de análisis del proyecto de presupuesto 2026, el primero de la gestión de La Libertad Avanza. El cronograma establecido para llevar la iniciativa a un plenario previsto para el 12 de noviembre , cerrará el martes 4 de ese mes con el dictamen de la  Comisión de Presupuesto y Hacienda; el propósito es que el Senado logre dictaminar entre el 18 o 19 de noviembre,a fin de cumplir dentro del período ordinario de sesiones con la sanción de la herramienta más sustancial para la administración del Estado. 

Este esfuerzo no impedirá que se intente que sea el propio ministro de Economía el que dé detalles de lo que se acuerde  para recibir un blindaje del Gobierno de Donald Trump. Sería lo posible ya que una interpelación previa a cualquier pacto no encontraría espacio en la cargada agenda del titular de Hacienda, que debe concurrir también a la asamblea del Fondo Monetario Internacional. A todas luces, son los tutores del supuesto cambio formidable que se construye en la Argentina. 

Más cerca del hombre común, del ciudadano que debe votar, quedan los gobernantes locales ocupados en relevar las calamidades que crecen alrededor y armar el listado de prioridades, cuya satisfacción deberán negociar con un gobierno central que tiene sus propias aspiraciones y limitaciones. 

Salta, 10 de octubre de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Frases políticos (1)

Ni verde ni maduro

Por. Mónica Juárez.
Opinión07/10/2025

“Ni verde ni maduro.” Así decían los venezolanos antes de que Chávez y luego Maduro llegaran al poder. Era una forma sencilla, popular, de marcar distancia con los extremos. Ni el pasado que ya había fracasado, ni los discursos nuevos que prometían libertad pero traían autoritarismo. Querían equilibrio, querían futuro.

Frase 1920 x 1080

Deber

Opinión07/10/2025

Para un tiempo de decisión cívica, todos los recursos sirven para despertar el interés, informar y lograr la adhesión ciudadana, Como cada elección, la del 26 de octubre está siendo tratada como condicionante para la constitución del próximo gobierno o, por lo menos, aprovechar esa necesidad para satisfacer otras demandas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail