Condicionamientos

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Opinión15/10/2025

Frase 1920 x 1080

La esperada reunión no dejó muchos aspectos para el análisis y la atención sigue centrada en las dificultades de la economía real, la que entienden los argentinos que trabajan o necesitan hacerlo, los productores que se esfuerzan diariamente y la incertidumbre ahoga los resultados o los jóvenes que se sienten excluidos y miran su futuro en otras tierras. Tratan de entender por qué, si la inflación está controlada, no pueden consumir y cada vez tienen más proyectos incumplidos.

El encuentro en Washington debía servir para orientar grandes inversiones hacia la Argentina. Aunque no tomó mayor relieve, la misión liderada por el presidente trajo -entre las promesas condicionadas- la posibilidad de negociar un acuerdo de libre comercio entre ambas naciones. El propio presidente estadounidense ratificó la intención de ayudar a Argentina y esa convenio es una de las formas de hacerlo, sin ninguna mención a limitaciones por la pertenencia del país a un mercado común con otras tres naciones latinoamericanas.

El condicionamiento impuesto por el gobierno de Trump a cualquier acción que asistencia a un gobierno con el que comparte un posicionamiento ideológico ocultó el escaso resultado que se alcanzó. Por estas horas no se está hablando públicamente de logros pero mucho menos de un fracaso de la gestión impulsada por las primeras y hasta segundas líneas de ambos gobiernos sino de lo que algunos sectores políticos califican de extorsión. 

Expresiones del republicano que advierten que si su par libertario pierde con un candidato de extrema izquierda, “no seremos generosos con Argentina” tentaron a los analistas de la política nacional , a los voceros de  la oposición e incluso a sus aliados, a rechazar el condicionamiento. El propio gobernador de Salta, que está flexibilizando su cuestionamiento al gobierno de la Libertad Avanza y ha vuelto a acompañar al oficialismo en el Congreso, rechazó la injerencia de Trump en la decisión del electorado echando mano a la poética de creadores salteños. Se ofreció a servir, sin ser sirviente.

Sí se habla de la inflación de setiembre, que superó los 2 puntos en una nueva aceleración, que muestra al noroeste como una de las regiones complicadas, tal como dan cuenta otros indicadores, como la falta de oferta laboral. Al igual que el resto del país, la recesión acosa a las empresas.

Voceros de las distintas economías regionales advierten que están atravesando un tiempo muy crítico y reconocen que “lo peor aún no ha llegado”. El cierre de empresas es tendencia, especialmente en el norte del país y al igual que en otras regiones, la paralización de la obra pública fue un golpe mortal especialmente para la industria. 

No encuentran muchas razones para sostener una esperanza positiva para el año que viene y hay quienes advierten que se facilita la explotación de recursos a cambio de nada o de muy poco.Frente a ese panorama avanza en el Congreso la declaración de la emergencia productiva, fiscal, laboral, financiera y tarifaria de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en todo el territorio nacional. 

Aún aprobada la ley, seguramente podría ser vetada y las cámaras obligadas a sostener su sanción. Esos son los elementos que debe considerar el electorado, a la hora de tomar su decisión el próximo 26.

Salta, 15 de octubre de 2025

Te puede interesar
Frases políticos (1)

Nos vendieron por un almuerzo

Mario Ernesto Peña
Opinión15/10/2025

Un encuentro improvisado en Washington terminó mostrando la sumisión de Milei ante Trump. Ni acuerdos, ni inversiones: solo obediencia y vergüenza nacional.

Frase 1920 x 1080

Respaldo

Opinión14/10/2025

El gobierno provincial espera contar, al cierre de este mes, con herramientas para concurrir en asistencia de las mipymes provinciales, envueltas en una severa crisis. En la Legislatura se trata el proyecto de ley que contempla la creación del Fondo de Garantías de Salta.

Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión13/10/2025

Comenzó a transitarse la recta final de una campaña electoral que los analistas calificaron como rara. Esta elección de medio tiempo va a plebiscitar la política económica del Gobierno nacional y ello puso en el escenario a otros protagonistas, que no tienen dos semanas para atender sino dos años para resolver los problemas pendientes de su administración.

Frases políticos

Amigos son los amigos

Juan Manuel Urtubey
Opinión13/10/2025

Antes que dar mi opinión sobre el inédito rescate ofrecido al gobierno de Milei por el de su par norteamericano, Donald Trump, creo que puede resultar mucho más útil referirme a las reflexiones del premio Nobel de economía, el estadounidense Paul Krugman acerca del accionar de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Trump, que han tenido enorme repercusión en los diferentes medios gráficos nacionales que comparto.

Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Lo más visto

Recibí información en tu mail