
Incendio en Ampliación 20 de Junio: Sáenz lidera asistencia y crea Comité de emergencia
Salta02/08/2025El gobernador, Gustavo Sáenz, instruyó que se conforme un Comité de Crisis para canalizar la asistencia de acuerdo al grado de urgencia.
Agrupaciones gauchas de toda la provincia participan del acto central y rescatan el estilo de vida y valores del general como legado patriótico.
Salta16/06/2025Por Aries, Roque Yáñez, presidente de la Agrupación de Gauchos Coronel Luis Burela de El Carril, destacó que la convocatoria supera los 200 fortines en toda la provincia de Salta, incluyendo zonas alejadas como Tartagal, Iruya, Orán y Los Toldos. Sin embargo, reconoció que la distancia a veces dificulta la llegada a la capital, por lo que muchos realizan actos alusivos en sus pueblos o se agrupan en fortines cercanos.
“En la hora cero, cuando se entonan el himno nacional y el himno al general Güemes, se vive un momento de silencio absoluto y profunda emoción en el monumento”, relató Yáñez. Este instante es el símbolo del homenaje al héroe gaucho, que entregó su vida por la patria.
El dirigente resaltó que ser gaucho es un estilo de vida inspirado en las virtudes del general Güemes, uno de los grandes próceres de la historia argentina, junto a San Martín y Belgrano. Asimismo, recordó que la traición que sufrió Güemes en 1821 significó una gran pérdida para la patria, ya que la provincia de Salta perdió territorios estratégicos como Tarija y el norte de Chile, con salida al Pacífico.
“Imitar a Güemes en su fe, sus convicciones y su amor patriótico es un llamado a vivir con esos valores”, expresó Yáñez, invitando a la comunidad a sumarse a la vigilia que este año volverá a su solemnidad tradicional.
El gobernador, Gustavo Sáenz, instruyó que se conforme un Comité de Crisis para canalizar la asistencia de acuerdo al grado de urgencia.
Las familias de las 36 casillas arrasadas por el fuego en Ampliación 20 de Junio necesitan ayuda. Habilitan puntos solidarios para recibir donaciones.
Desde el área de Bienestar Animal se informó que algunos tuvieron síntomas respiratorios leves, y otros más complicados que necesitaron medicación.
Para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad se realizaron controles durante todo el mes en distintos puntos estratégicos. Los operativos continuarán.
La advertencia se extenderá, al menos, por los próximos tres días. Aunque bajó de nivel “Extremo” a “Muy alto” en la capital salteña, se solicita evitar cualquier acción que pueda generar focos ígneos.
El paso del viento Zonda por Salta Capital dejó un saldo de al menos 77 postes y 50 árboles caídos, además de voladuras de techos y derrumbes, según el relevamiento oficial.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
Este viernes se desplegó un operativo de seguridad tras una alerta por la amenaza de bomba en un edificio ubicado en la intersección de calle Balcarce y Avenida Belgrano.
El fuego avanzó peligrosamente cerca de instalaciones inflamables entre los barrios Solidaridad y Sanidad, impulsado por fuertes ráfagas de viento zonda.
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.