EDESA normalizó el servicio eléctrico tras la inundación en una cámara subterránea

Cuadrillas especializadas trabajaron junto a Aguas del Norte y la Municipalidad de Salta en el desagüe de la cámara, la reparación de daños y el restablecimiento progresivo del suministro eléctrico.

Salta14/06/2025Ivana ChañiIvana Chañi

14062025-DSC05683

EDESA informó que durante la jornada del sábado se desplegaron equipos técnicos y operativos para resolver la contingencia generada por la inundación de una cámara eléctrica ubicada en el Mercado Municipal.

El incidente fue provocado por el ingreso de aguas servidas, lo que ocasionó la salida de servicio de las redes que abastecen al centro de la ciudad, afectando principalmente las peatonales Alberdi, Florida, y calles Jujuy, Pellegrini y zonas cercanas.

Desde el momento en que se detectó la falla, se activó el Plan Operativo de Emergencia que implicó esquemas de guardia específicos para intervenir de forma inmediata. Alrededor de 50 personas estuvieron involucradas mediante el trabajo intensivo de cuadrillas especializadas, la intervención de dos camiones atmosféricos para extraer los líquidos acumulados, la reparación de los daños y la restitución progresiva del servicio eléctrico.

Asimismo se instaló un grupo electrógeno de 500 kVA a fin de abastecer a edificios y locales comerciales, además se hicieron transferencias de carga a la red de baja tensión de la zona.

Por otro lado, personal del área Comercial de EDESA se hizo presente en el lugar para informar y asesorar a los comerciantes sobre el avance de las tareas.

Los trabajos se realizaron en coordinación con personal de Aguas del Norte y de la Secretaría de Tránsito de la Municipalidad de Salta, con quienes se mantuvo un contacto permanente para atender de manera integral la situación.

"Lamentamos los inconvenientes ocasionados y agradecemos la comprensión de nuestros usuarios", completó.

Te puede interesar
samec salta

SAMEC celebró su 38° aniversario

Salta18/08/2025

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Lo más visto

Recibí información en tu mail