
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
Salta14/06/2025Durante la mañana de hoy se produjo una interrupción del servicio eléctrico en el centro de la ciudad de Salta debido a la inundación de una cámara de Edesa ubicada en el Mercado Municipal. La empresa informó que el ingreso de aguas servidas provocó la salida de servicio de las redes que abastecen a la zona céntrica.
Entre los sectores afectados se encuentran las peatonales Alberdi y Florida, así como las calles Jujuy, Pellegrini y áreas cercanas. La falla ocasionó cortes de luz que complicaron el inicio de actividades comerciales y administrativas en pleno microcentro.
Edesa comunicó que sus equipos de guardia ya se encuentran trabajando en el lugar para desagotar la cámara y reparar las fallas. "Nuestros equipos de guardia se encuentran trabajando para desagotar la cámara, reparar las fallas ocasionadas y restablecer el servicio a la mayor brevedad posible", indicaron desde la empresa.
La distribuidora eléctrica pidió disculpas a los usuarios por los inconvenientes generados e informó que las vías de contacto para consultas son el 0800-777-33372 o el WhatsApp +54 9 387 549 2222.
Por el momento no se brindó un horario estimado de normalización, aunque Edesa aseguró que las tareas de reparación continúan con el objetivo de restablecer el servicio lo antes posible.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.
El procedimiento fue posible gracias a una donación en contexto de muerte encefálica y se suma a los 17 operativos realizados en 2025.
Gaspar Solá destacó el trabajo conjunto con fuerzas federales y reclamó más infraestructura para controlar la frontera norte.
El ministro Gaspar Solá advirtió que el narcotráfico intenta infiltrarse en el sistema público y privado y alertó sobre las nuevas modalidades de las bandas.
El secretario general del gremio aseguró que la paritaria fue insuficiente y sin cierre real de la mesa sectorial. Se reúnen delegados para analizar si convocan a un paro provincial.
El siniestro se produjo en la intersección de las calles Rivadavia y Zuviria. La acompañante del vehículo fue trasladada al Hospital San Bernardo con politraumatismos.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.