
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


La Municipalidad diagramó un amplio dispositivo vial por la Marcha de la Agonía, los fogones y el desfile del 17. Recomiendan circular con precaución.
Salta16/06/2025
Debido a los actos previstos al conmemorarse el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial de la Municipalidad elaboró operativos especiales para el lunes 16 y martes 17.
El objetivo es que tanto el desfile como la cabalgata se desarrollen de la mejor manera posible y todos los ciudadanos puedan disfrutar las actividades en orden y seguros.
Teniendo en cuenta la gran jornada que se vivirá y la gran convocatoria de gauchos, se diagramaron los siguientes dispositivos:
La Marcha de la Agonía sale de San Martín y Buenos Aires, doblan en Caseros, se dirigen hasta Balcarce donde hay un punto de detención en el museo Gral. Güemes, para luego trasladarse por avenida Belgrano, Pasaje Zorrilla, San Lorenzo, Av. Francisco de Gurruchaga y Av. Uruguay hasta llegar al Monumento a Güemes.
Por este recorrido habrá cortes temporales en España y Zuviría y en el Paseo Güemes. También habrá retenciones al paso por el circuito que transiten los gauchos. Cabe destacar que durante los fogones también habrá cortes en Av. Uruguay.
El martes 17, antes del desfile, los fortines se reunirán directamente sobre Av. Bicentenario. Es por eso que Tránsito cortará hasta el final del desfile solamente la Bicentenario y la Uruguay.
Los despejes comenzarán a las 6, los cortes a las 8.30 y la marcha comenzará a las 10.30.
Se dispondrá de la asistencia de personal en todos los puntos del recorrido efectuando cortes intermitentes para facilitar el desplazamiento de los fortines.
El servicio del 17 se extenderá hasta la total desconcentración de los participantes del desfile y de los asistentes, por lo que se recomienda utilizar vías alternativas de circulación y atender las indicaciones del personal uniformado reduciendo la velocidad en todas las zonas afectadas a los actos protocolares.


El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.