El enviado del mandatario estadounidense, Steve Witkoff, abordó junto con Benjamin Netanyahu estrategias para liberar a los 50 rehenes israelíes que quedan secuestrados en la Franja de Gaza.
"No Kings": miles de estadounidenses se preparan para manifestarse en contra de Trump
Las manifestaciones tendrán serán sábado en casi 2000 puntos del país. La fecha coincide con el cumpleaños del republicano, que estará en Washington para festejar el 250° aniversario del Ejército.
El Mundo12/06/2025
Estados Unidos se prepara para vivir una jornada intensa este próximo sábado. Es que, mientras que el presidente, Donald Trump, dirá presente en Washington para presenciar el desfile militar por el 250° aniversario del ejército - que coincide con su cumpleaños 79 - cientos de miles de personas saldrán a las calles para protestar contra la gestión del republicano en una manifestación que llevará el nombre "No Kings".
En detalle, se espera que se den manifestación en numerosas ciudades de los 50 estados que componen el territorio norteamericano. Las mismas están impulsadas por el Movimiento 50501 y una coalición de grupos progresistas.
Bajo el lema "No Kings" (sin reyes), cientos de miles de personas se preparan para protestar contra la administración de Trump este próximo Sábado. En detalle, los manifestantes adjudica "defender la democracia" y se oponen a las "acciones autoritarias" del gobierno republicano, entre las que se encuentran el recorte del gasto federal y las actuales políticas contra los inmigrantes que llevaron a jornadas de conflictividad social en Los Ángeles.
Las protestas fueron impulsadas por el Movimiento 50501. Su nombre, según detallan, proviene de la idea de los 50 estados que conforman a Estados Unidos, que serán escenario de 50 protestas, bajo un solo movimiento.
El grupo opositor a Trump ya había hecho ruido durante este año, a pocos meses de iniciado el segundo mandato del empresario republicano. En dicho momento, las protestas tenían como foco al presidente y, también, a su por entonces asesor y funcionario estrella, Elon Musk, quién dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
En su web, el movimiento detalló: “Han desafiado nuestros tribunales, deportado a estadounidenses, desaparecido a personas en las calles, atacado nuestros derechos civiles y recortado nuestros servicios”.
“Lo han hecho mientras siguen sirviendo y enriqueciendo a sus aliados multimillonarios”, denunciaron. “El 14 de junio, nos presentaremos donde él no esté, para decir nada de tronos, coronas y reyes”, sentencia la web.
Ámbito

La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.

El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.

Brasil: murió una joven en un micro y descubrieron que llevaba 26 celulares pegados al cuerpo
El Mundo31/07/2025La chica, de 20 años, se descompensó en una parada del viaje entre Foz do Iguazú y San Pablo. La Policía investiga si era parte de una red de contrabando.

Más de 115 personas, empresas y buques vinculados a la red de Mohammad Hossein Shamkhani son sancionados para frenar la financiación del régimen iraní.

El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.

SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.

De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.

El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.

La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.