Clooney desmiente relación con Jeffrey Epstein tras la publicación de “Nobody’s Girl”
Cultura & Espectáculos28/10/2025El actor se mostró horrorizado por la mención en la obra de Virginia Giuffre y calificó la vinculación como un “invento grotesco”.


La región representa el mayor destino de exportación para el sector editorial ibérico, que creció un 1,16 % en 2024.
Cultura & Espectáculos12/06/2025
América Latina se mantiene como principal destino de las exportaciones de libros desde España, con México y Argentina a la cabeza, según la Federación de Gremios de Editores españoles. Las exportaciones se incrementaron un 1.16 % en 2024, hasta los 381,08 millones de euros, y el saldo de la balanza comercial subió a 273,45 millones de euros.
La región se mantuvo como el principal destino, con ventas por 191,43 millones de euros, seguido de la Unión Europea. Entre ambos, representan el 84,51 % del destino de las exportaciones.
Por países, México continúa siendo el principal mercado del libro español (63,60 millones de euros), seguido de Francia (62,37) y Argentina (31,54).
El sector editorial español recuperó en 2024 los 3,000 millones de euros de facturación que registraba antes de la crisis de 2008 y acumula once años de crecimiento continuado, según datos del avance del Informe de Comercio Interior presentado este miércoles por la federación editores.
Se facturaron 3.037.51 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,3 % respecto al año anterior.El récord de facturación de los últimos 20 años se alcanzó precisamente en 2008, con 3.185.50 millones de euros, y el punto más bajo en 2013, con 2.181,97 millones.
Desde 2014, el sector acumula una subida del 39,2 % y 855,54 millones de euros, si bien es desde 2021 cuando se han registrado incrementos por encima del 5 % y los 460,81 millones de euros.
En 2024 se editaron 87.542 títulos, un 2,9 % más que el año anterior (59.758 en papel, un 0,4 % más; 27.784, en formato digital, un 8,7 % más). El catálogo editorial español alcanzó los 949,066 títulos vivos en oferta, un 6,1 % más que en el ejercicio anterior.
Con información de Noticias Argentinas
El actor se mostró horrorizado por la mención en la obra de Virginia Giuffre y calificó la vinculación como un “invento grotesco”.

Entre gritos, risas y carne que no se pegaba, la cantante vivió una noche caótica y divertida que dejó al público entre el humor y la tensión.

El artista colombiano se presentará el 30 de octubre en el Arena Maipú Stadium, repasando sus grandes éxitos y la nueva versión cumbia de “La Camisa Negra”.

La reconocida actriz y docente falleció este domingo, según informó la Asociación Argentina de Actores. Destacó por su trayectoria de más de tres décadas en teatro, televisión, cine, publicidad y plataformas digitales.

La modelo y el futbolista compartieron la feliz noticia junto a las primeras imágenes del recién nacido.

Debido a las inundaciones en los accesos del AMBA, la productora de FUTTTURA pospuso la apertura de puertas de las 13:00 a las cinco de la tarde. Se pide al público no acercarse al predio antes de esa hora.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

Luego de varios idas y vueltas, en los que reuniones fallidas y alta tensión, la dirigencia del "Decano" llegó a un acuerdo con el entrenador para cesarlo del cargo. En su lugar estará Hugo Colace hasta fin de año

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.