
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la condena a la expresidenta. Además, también se refirió al nuevo panorama electoral dentro de la provincia de Buenos Aires.
Argentina11/06/2025
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló luego de la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad. Al ser consultado por un posible crecimiento de la conflictividad social en el país, el funcionario detalló: "No lo evaluamos. Las expresiones publicas de ayer fueron las que uno podía esperar. No hubo casos de violencias salvo lo que pasó en TN que fue un hecho vandálico, pero después en general fueron manifestaciones de partidarios de Cristina Kirchner y punto".
Por otro lado, el funcionario también habló del nuevo panorama electoral que se abre en provincia de Buenos Aires - de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre - donde finalmente Cristina no podrá ser candidata. "Sin duda ella del partido justicialista era la figura mas relevante o de más apoyo. Ella no va a poder jugar porque esta proscripta judicialmente".
La decisión de la Corte Suprema generó un nuevo panorama político en el país. Ayer, miles de militantes salieron a las calles a manifestarse en contra de la decisión de la Justicia, tanto en el departamento donde se ubicaba la expresidenta, cómo en distintos puntos del país.
Ante la reacción de un sector, Francos analizó la posibilidad de que aumente la conflictividad social en el país: "Son todos temas que van a pasar luego de las primeras reacciones. La situación fue una situación de mucha calma, mas allá de las expresiones concretas en algunos sectores, como la sede del PJ, algunas manifestaciones de dirigentes políticos. Era algo que se esperaba".
Sobre el futuro del PJ, el jefe de Gabinete detalló: "Yo creo que el Partido Justicialista es un partido político y juega con las reglas de la política. Sabe y entiende que vivimos en un régimen democrático, republicano, donde hay tres poderes y uno de esos poderes resolvió un tema que se estaba juzgando".
Más allá de las repercusiones de la condena a Cristina, el jefe de Gabinete también se refirió al proceso judicial, al cual calificó como un proceso "completamente independiente" y con "todas las garantías que establece la Constitución Nacional".
En este sentido, el funcionario de LLA evitó referirse a las irregularidades planteadas a lo largo de todo el proceso legal de la Causa Vialidad, entre ellas, el último argumento de la defensa sobre la reapertura de una causa que ya había tenido una investigación por distintos sectores del Estado en el pasado, incumpliendo el principio non bis in idem (no ser juzgado dos veces por el mismo delito).
"Vivimos en una República, dónde muchas veces se ha puesto en duda, en el sentido de que el poder judicial no funcionaba como debía funcionar. Acá se demostró que funcionó. Que siguió una causa que llevó su tiempo, que pasó por todas las instancias y finalmente la expresidenta fue condenada y su recurso ante la corte fue rechazado. En definitiva termina en prisión", sentenció.
Sobre los rumores de un posible acuerdo de "impunidad" entre LLA y el kirchnerismo, Francos sentenció: "No puede haber un pacto de impunidad porque no tenemos relación con los jueces. Esto quedó demostrado con el fallo de la corte".
Con información de Ámbito

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.