
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
En la provincia será no laborable el lunes 16 y el martes 17 de junio próximos. Ambos días son feriados, uno provincial y otro nacional.
Salta09/06/2025Con motivo de conmemorarse el próximo 17 de junio el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, en Salta será no laborable el lunes 16 y el martes 17. Ambos días, son feriados, uno provincial y otro nacional. Se suma la celebración del Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, el 20 de junio, que también será feriado nacional.
Conforme a la legislación vigente en materia de feriados nacionales (Ley Nacional N° 27.399) el del 17 de junio reviste el carácter de trasladable, por lo que este año esa conmemoración se pasó al lunes 16 para todo el país.
En tanto, en Salta, para el martes 17 rige además el feriado provincial en homenaje al General Martin Miguel de Güemes (Ley Provincial N° 5.032). Conforme a la tradición salteña, las principales actividades conmemorativas y de recordatorio por el fallecimiento del héroe gaucho se realizan el martes 17.
El 20 de junio en Argentina se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, quien falleció ese mismo día en 1820. Esta fecha es un feriado inamovible en Argentina, lo que significa que no se puede trasladar a otro día, por lo que este año, el viernes 20 de junio, es feriado nacional.
Con respecto al régimen laboral, el lunes 16 de junio (feriado nacional) no constituye una jornada obligatoria de trabajo para el personal, salvo en casos excepcionales o actividades que no admiten interrupciones (como transporte público, servicios de salud, hotelería, entre otros), en los cuales se deberá prestar servicio con la remuneración correspondiente conforme a la legislación vigente.
El martes 17 de junio, al tratarse de un día no laborable de carácter provincial, su cumplimiento queda sujeto a lo que disponga cada empleador. En caso de trabajarse, se abona como jornada habitual (“salario simple”), y si no se prestan servicios, se debe abonar igualmente sin deducciones.
Cabe destacar que lo expuesto, se presenta en términos generales, debiendo siempre atender a lo que determinen los convenios colectivos de trabajo y/o acuerdos específicos vigentes entre las entidades sindicales y empleadoras.
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.