El enviado del mandatario estadounidense, Steve Witkoff, abordó junto con Benjamin Netanyahu estrategias para liberar a los 50 rehenes israelíes que quedan secuestrados en la Franja de Gaza.
Balearon al senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que acudió a la Fundación Santa Fe, confirmó a periodistas que Uribe Turbay superó la primera cirugía.
El Mundo08/06/2025
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay sufrió un atentado este sábado, cuando encabezaba un acto político en un parque de Modelia, en la localidad de Fontibón, y recibió dos impactos de bala por parte de un hombre que se mezcló entre la multitud que lo escuchaba.
En las imágenes divulgadas en redes sociales se ve cómo el atacante, que según la Fiscalía es un adolescente de 15 años que fue arrestado minutos después del atentado, saca un arma y dispara en dirección a la cabeza del aspirante presidencial del Partido Centro Democrático, quien se desploma al recibir el primer balazo.
Tras el ataque, Uribe Turbay fue socorrido por sus colaboradores y llevado a la Clínica Medicentro, donde recibió los primeros auxilios. Una vez estabilizado, fue conducido en ambulancia a la Fundación Santa Fe. Allí fue sometido a una cirugía, que resultó exitosa, aunque el estado del senador sigue siendo crítico, informaron en su entorno.
"Nos informa María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe: 'Miguel salió de la cirugía, lo logró'. Ahora un gran esfuerzo en su recuperación", escribió en X Christian Garcés, miembro del partido uribista Centro Democrático.
Previamente, Tarazona había manifestado en la cuenta de X de su esposo: "Miguel está luchando en estos momentos por su vida. Pidamos a Dios que guíe las manos de los doctores que están atendiéndolo. Les pido a todos unirnos en una cadena de oración por la vida de Miguel".
La Fundación Santa Fe no dio detalles por el momento sobre el resultado de la cirugía. El último parte médico divulgado por la institución fue el sábado a la noche, donde informó que Uribe Turbay "ingresó en estado crítico" y estaba "en procedimiento neuroquirúrgico y vascular periférico".
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, que acudió a la Fundación Santa Fe, confirmó a periodistas que Uribe Turbay superó la primera cirugía.
"Es una gran noticia lo que nos ha contado ya la clínica, que (Miguel Uribe) superó la primera intervención. Son momentos y horas críticas para que sobreviva. Hay que pedirle a Dios que guarde la vida de Miguel y supere esta situación", manifestó Galán, cuyo padre, el político liberal Luis Carlos Galán, fue asesinado en un atentado similar en 1989 cuando también buscaba la presidencia colombiana.
"Un día de dolor para Colombia"
El presidente Gustavo Petro condenó el atentado y dijo que es un "día de dolor" para Colombia, al tiempo que prometió investigaciones profundas para hallar a todos los responsables del ataque.
"Todos los protocolos de investigación al máximo nivel con la más alta calidad profesional, trabajando en equipo, se tienen que concentrar a partir de ahora en descubrir quién es el asesino intelectual, no debe haber recurso que se escatime, ni un solo peso, ni un solo tiempo de energía para encontrar al culpable intelectual", planteó.
"Lo que hoy más cabe es que todos los colombianos nos centremos con la energía de nuestro corazón, con nuestras ganas de vivir en que siga vivo el doctor Miguel Uribe", expresó Petro.
“Espero que Miguel Uribe Turbay sobreviva, es lo que más quiero antes de nada. Que todos los colombianos juntemos las energías para que se mantenga vivo. A Miguel Uribe Turbay le digo alsalam ealaykum, la paz sea contigo”, concluyó.
Uribe Turbay, cercano al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), con quien no tiene parentesco, es uno de los más severos críticos del Gobierno de Gustavo Petro.
El político, quien fue el senador más votado en las elecciones de 2022, es hijo de Diana Turbay, periodista que fue secuestrada y asesinada en 1991 por narcotraficantes al servicio de Pablo Escobar, y nieto del expresidente Julio César Turbay, quien gobernó el país entre 1978 y 1982.
Con información de Página 12

La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.

El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.

Brasil: murió una joven en un micro y descubrieron que llevaba 26 celulares pegados al cuerpo
El Mundo31/07/2025La chica, de 20 años, se descompensó en una parada del viaje entre Foz do Iguazú y San Pablo. La Policía investiga si era parte de una red de contrabando.

Más de 115 personas, empresas y buques vinculados a la red de Mohammad Hossein Shamkhani son sancionados para frenar la financiación del régimen iraní.

El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.

SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.

De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.

Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.

Alerta en Morillo por el creciente consumo de nafta y alcohol etílico en adolescentes
Municipios30/07/2025El interventor de la localidad, Marcelo Cordova, detalló que se proyecta elaborar un plan piloto provincial para abordar el consumo problemático. Se registraron 20 adolescentes y 120 familias afectadas

La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.