
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
El gobernador y el intendente capitalino participaron de un operativo integral en el barrio 20 de Junio, con servicios sanitarios, civiles y sociales.
Salta07/06/2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, y el intendente de la ciudad, Emiliano Durand, encabezaron este sábado una nueva edición de "La Muni en tu barrio" en la barriada de 20 de Junio, donde escucharon inquietudes de los vecinos y acercaron múltiples servicios del Estado.
“Seguimos trabajando juntos, barrio por barrio, con más servicios y más presencia del Estado. Porque estar cerca es la mejor forma de gobernar”, expresó Sáenz en sus redes sociales, tras la jornada desarrollada con organismos provinciales y municipales.
Durante el operativo, el Ministerio de Salud puso a disposición el camión oncológico, que ofreció estudios gratuitos como Papanicolaou y mamografías.
Por su parte, el Registro Civil brindó trámites de DNI, pasaportes, actualizaciones de datos y cambios de domicilio. El CUCAI Salta también estuvo presente, con información sobre donación de órganos y la posibilidad de registrarse como donantes.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) habilitó puestos para la inscripción o actualización de ficha social, consulta de boletas y acceso a planes de pago.
Asimismo, personal de SAETA brindó asesoramiento sobre beneficios en el sistema de transporte y recargó tarjetas. Aguas del Norte atendió consultas, reclamos y difundió consejos para el uso responsable del recurso hídrico.
También participaron el Ente Regulador de los Servicios Públicos, la Secretaría de Trabajo y otros organismos estatales que ofrecieron asesoramiento directo a los vecinos.
La jornada se enmarca en una política de cercanía que impulsa el gobierno provincial en conjunto con el municipio capitalino, con el objetivo de fortalecer el acceso a derechos y servicios esenciales en los barrios salteños.
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.