
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
Se trata de un trabajador tailandés capturado con vida durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz y que, según el ministro israelí, habría sido ejecutado por las Brigadas Muyahidines.
El Mundo07/06/2025El Ejército de Israel recuperó ayer viernes el cuerpo sin vida de Nattapong Pinta, un trabajador tailandés que fue secuestrado por una milicia palestina durante los ataques del 7 de octubre de 2023, anunciaron este sábado las autoridades castrenses. El ministro de Defensa, Israel Katz, explicó que fue recuperado de la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
"Nattapong llegó a Israel desde Tailandia para trabajar en la agricultura, con el deseo de construir un futuro mejor para él y su familia", declaró Katz. En el comunicado, las fuerzas israelíes aseguraron que Pinta fue secuestrado con vida en el kibutz Nir Oz por miembros de las Brigadas Muyahidines, una de las milicias, cercana a las de Yihad Islámica, que apoyó a Hamás durante los ataques terroristas de ese 7 de octubre. Los Muyahidines fueron también responsables del secuestro de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, devueltos sin vida a Israel durante la tregua de comienzos de año y del de otros dos rehenes, cuyos cuerpos fueron recuperados esta semana. Pinta fue "brutalmente asesinado en cautiverio por la organización terrorista Brigadas Muyahidines", denunció el ministro.
"La operación fue posible gracias a información precisa obtenida durante un interrogatorio de la ASI (Agencia de Seguridad de Israel, o Shin Bet) a un terrorista, junto con información recibida de la Fuerza Operativa de Rehenes y la Dirección de Inteligencia de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)", explica el comunicado castrense.
El ministro israelí expresó también en el comunicado sus condolencias a la esposa y al hijo de Pinta, y agradeció a los soldados israelíes su trabajo para traer de vuelta a los secuestrados en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de secuestrados el 7 de octubre, también envió sus condolencias en un mensaje a la familia del tailandés y reiteró sus exigencias al gobierno.
Israel respondió a los ataques de Hamás con una campaña militar que ha matado ya a más de 54.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por Hamás (considerada una organización terrorista tanto por Israel como por otros países) y ha dejado gran parte del enclave en ruinas, con una población de más de dos millones de personas en gran medida desplazada.
Con información de efe, rtr, afp
Los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos iniciaron los acercamientos para superar la crisis diplomática generada tras las declaraciones del presidente Donald Trump.
a mujer del expresidente de la República francesa se despidió de su marido tras conocer la condena de cinco años en la prisión de La Santé por la financiación libia de su campaña.
El vicepresidente JD Vance se reúne con Netanyahu para asegurar la posición de Trump en el cese del fuego en Gaza, mientras Turquía y Egipto negocian con Hamas para cumplir el acuerdo de paz.
La Oficina del Representante Comercial propone suspender beneficios del tratado CAFTA-DR ante abusos generalizados y el desmantelamiento del Estado de derecho bajo Ortega y Murillo.
El presidente electo confirmó contactos con Washington y países vecinos para enfrentar la crisis de combustibles. Asumirá el 8 de noviembre y prometió “reinsertar al país en el ámbito internacional”.
La agencia revisará el acuerdo millonario con la empresa de Elon Musk. Blue Origin aparece como la principal candidata a reemplazarla en la histórica misión lunar.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.