El enviado del mandatario estadounidense, Steve Witkoff, abordó junto con Benjamin Netanyahu estrategias para liberar a los 50 rehenes israelíes que quedan secuestrados en la Franja de Gaza.
Israel recupera el cuerpo de uno de los rehenes en Gaza
Se trata de un trabajador tailandés capturado con vida durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz y que, según el ministro israelí, habría sido ejecutado por las Brigadas Muyahidines.
El Mundo07/06/2025
El Ejército de Israel recuperó ayer viernes el cuerpo sin vida de Nattapong Pinta, un trabajador tailandés que fue secuestrado por una milicia palestina durante los ataques del 7 de octubre de 2023, anunciaron este sábado las autoridades castrenses. El ministro de Defensa, Israel Katz, explicó que fue recuperado de la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
"Nattapong llegó a Israel desde Tailandia para trabajar en la agricultura, con el deseo de construir un futuro mejor para él y su familia", declaró Katz. En el comunicado, las fuerzas israelíes aseguraron que Pinta fue secuestrado con vida en el kibutz Nir Oz por miembros de las Brigadas Muyahidines, una de las milicias, cercana a las de Yihad Islámica, que apoyó a Hamás durante los ataques terroristas de ese 7 de octubre. Los Muyahidines fueron también responsables del secuestro de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, devueltos sin vida a Israel durante la tregua de comienzos de año y del de otros dos rehenes, cuyos cuerpos fueron recuperados esta semana. Pinta fue "brutalmente asesinado en cautiverio por la organización terrorista Brigadas Muyahidines", denunció el ministro.
Información del Shin Bet y de interrogatorios
"La operación fue posible gracias a información precisa obtenida durante un interrogatorio de la ASI (Agencia de Seguridad de Israel, o Shin Bet) a un terrorista, junto con información recibida de la Fuerza Operativa de Rehenes y la Dirección de Inteligencia de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)", explica el comunicado castrense.
El ministro israelí expresó también en el comunicado sus condolencias a la esposa y al hijo de Pinta, y agradeció a los soldados israelíes su trabajo para traer de vuelta a los secuestrados en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de secuestrados el 7 de octubre, también envió sus condolencias en un mensaje a la familia del tailandés y reiteró sus exigencias al gobierno.
Israel respondió a los ataques de Hamás con una campaña militar que ha matado ya a más de 54.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por Hamás (considerada una organización terrorista tanto por Israel como por otros países) y ha dejado gran parte del enclave en ruinas, con una población de más de dos millones de personas en gran medida desplazada.
Con información de efe, rtr, afp

La Usina Termoeléctrica GNA II fue inaugurada por el presidente Lula en Río de Janeiro y aportará el 10% de la generación térmica a gas del país.

El fenómeno ocurrió en las costas de Tateyama. Aunque no hubo tsunami directo en la zona, expertos creen que el sismo pudo alterar el ecosistema marino.

Brasil: murió una joven en un micro y descubrieron que llevaba 26 celulares pegados al cuerpo
El Mundo31/07/2025La chica, de 20 años, se descompensó en una parada del viaje entre Foz do Iguazú y San Pablo. La Policía investiga si era parte de una red de contrabando.

Más de 115 personas, empresas y buques vinculados a la red de Mohammad Hossein Shamkhani son sancionados para frenar la financiación del régimen iraní.

El 30 de julio marcó el primer día del año en que se registraron temperaturas superiores a los 40 grados Celsius en Japón.

SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.

De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.

El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.

Desde el sector de los trabajadores resaltaron el rol de Saeta, a la que consideran "un antes y un después", manifestaron en defensa de la empresa.