
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
Se trata de un trabajador tailandés capturado con vida durante los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz y que, según el ministro israelí, habría sido ejecutado por las Brigadas Muyahidines.
El Mundo07/06/2025El Ejército de Israel recuperó ayer viernes el cuerpo sin vida de Nattapong Pinta, un trabajador tailandés que fue secuestrado por una milicia palestina durante los ataques del 7 de octubre de 2023, anunciaron este sábado las autoridades castrenses. El ministro de Defensa, Israel Katz, explicó que fue recuperado de la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
"Nattapong llegó a Israel desde Tailandia para trabajar en la agricultura, con el deseo de construir un futuro mejor para él y su familia", declaró Katz. En el comunicado, las fuerzas israelíes aseguraron que Pinta fue secuestrado con vida en el kibutz Nir Oz por miembros de las Brigadas Muyahidines, una de las milicias, cercana a las de Yihad Islámica, que apoyó a Hamás durante los ataques terroristas de ese 7 de octubre. Los Muyahidines fueron también responsables del secuestro de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, devueltos sin vida a Israel durante la tregua de comienzos de año y del de otros dos rehenes, cuyos cuerpos fueron recuperados esta semana. Pinta fue "brutalmente asesinado en cautiverio por la organización terrorista Brigadas Muyahidines", denunció el ministro.
"La operación fue posible gracias a información precisa obtenida durante un interrogatorio de la ASI (Agencia de Seguridad de Israel, o Shin Bet) a un terrorista, junto con información recibida de la Fuerza Operativa de Rehenes y la Dirección de Inteligencia de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel)", explica el comunicado castrense.
El ministro israelí expresó también en el comunicado sus condolencias a la esposa y al hijo de Pinta, y agradeció a los soldados israelíes su trabajo para traer de vuelta a los secuestrados en Gaza. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de secuestrados el 7 de octubre, también envió sus condolencias en un mensaje a la familia del tailandés y reiteró sus exigencias al gobierno.
Israel respondió a los ataques de Hamás con una campaña militar que ha matado ya a más de 54.000 palestinos, según las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por Hamás (considerada una organización terrorista tanto por Israel como por otros países) y ha dejado gran parte del enclave en ruinas, con una población de más de dos millones de personas en gran medida desplazada.
Con información de efe, rtr, afp
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó una advertencia al próximo gobierno de su país y dijo que si algún candidato de “la derecha” gana las elecciones de agosto, hay que ver si “aguanta”.
Durante el octavo día de enfrentamientos, Irán lanzó una nueva serie de misiles contra distintos puntos del territorio de Israel, en lo que representó el primer ataque diurno desde el inicio del conflicto.
La menor estaba en el agua cuando el escualo de 2,5 metros de largo la mordió y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. “Es una especie de milagro”, contó la madre.
El gobierno activó su sala de operaciones de emergencia radiológica ante el riesgo de ataques a instalaciones nucleares iraníes.
El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".