Desmienten cierre a la Garganta del Diablo: "Es un momento único para visitarlo"

Pese a las lluvias del jueves, desde el sector turístico provincial aclararon que la actividad continúa con normalidad y que los accesos están habilitados.

Turismo06/06/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

circuito-garganta-del-diablo-parque-nacional-iguazu-invierno-1716944901407_1280

La Cámara de Turismo de Misiones salió al cruce de versiones que circularon en las últimas horas sobre un supuesto cierre de la Garganta del Diablo, debido a una crecida del río Paraná. Patricia Durand, vicepresidenta de la entidad, desmintió categóricamente esa información y aseguró que todo está funcionando con normalidad.

“La verdad es que me duele el corazón cuando veo que se difunden estas noticias. Yo acabo de estar allá, y la Garganta del Diablo está maravillosa. Es un momento único para que nos vengan a visitar”, afirmó la vicepresidente de la institución, Patricia Durand, por Aries.

La funcionaria explicó que, si bien el jueves a la mañana se registró una tormenta y la caída de algunos árboles, “inmediatamente se restableció todo y no hubo afectación en los principales circuitos turísticos”. También aclaró que las tareas de mantenimiento son normales en una zona de selva y que no impiden el acceso de los visitantes.

“El parque está abierto, los servicios están funcionando, y los precios son súper accesibles. Tenemos promociones como 4x3 o 7x6 para que todos puedan venir a disfrutar”, agregó.

Carnet-de-conducir-digitalChau al carnet de conducir: a qué edad no es obligatoria la renovación

Durand también destacó que Puerto Iguazú ofrece más de 20 atractivos turísticos, sumados a la posibilidad de realizar actividades en Paraguay y Brasil gracias a su ubicación trinacional. “La experiencia en nuestros hoteles no se encuentra en otro lado. Además, los visitantes pueden conectarse con la cultura guaraní, visitar mariposarios, orquidiarios y participar de actividades de ecoturismo”, señaló.

Además, hizo hincapié en la sostenibilidad ambiental del destino: “El 56% de la biodiversidad del país está en Misiones. Somos custodios de ese legado, y lo cuidamos cada día”, afirmó.

Finalmente, Durand invitó a conocer otros puntos de la provincia como Posadas, San Ignacio, El Soberbio y los Saltos del Moconá, entre otros. “Misiones tiene todo para ofrecer y en este momento las Cataratas están en su mejor expresión. No hay riesgo, no hay cierre, y queremos que todos lo sepan”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
GtHxa6yXAAEDcN1?format=jpg&name=4096x4096

Gimnasia y Tiro recibe a Quilmes

Deportes13/06/2025

Gimnasia y Tiro marcha décimo en la Zona A con 22 puntos, mientras que Quilmes está sólo una posición por debajo ya que tiene la misma cantidad de unidades, aunque cosecha una peor diferencia de gol.

Recibí información en tu mail