
"Hoy es un día muy importante. Estamos anunciando el traspaso del puerto de Paraná a la provincia después de muchísimo tiempo", celebró el gobernador, Rogelio Frigerio.
Tras la reforma de la Ley de Tránsito, se introdujeron nuevas reglas que modifican los requisitos para renovar el registro.
Argentina06/06/2025En Argentina, la licencia de conducir es un documento obligatorio para manejar vehículos y está regulada por la Ley Nacional de Tránsito. Es personal, intransferible y debe estar vigente para circular legalmente por calles y rutas del país.
Su renovación periódica forma parte de los requisitos para garantizar la seguridad vial. Sin embargo, en ciertos casos, esta puede dejar de ser obligatoria.
En Argentina, no existe una edad específica en la que automáticamente se deje de renovar la licencia de conducir. Por el contrario, a partir de los 70 años, el proceso se vuelve anual y está sujeto a una evaluación médica obligatoria.
Solo en casos donde se presenten condiciones físicas o cognitivas que imposibiliten la conducción segura, el trámite puede ser denegado. Es decir, que la renovación se vuelve más estricta y puede no ser aprobada si no se cumplen ciertos requisitos médicos.
Además, a partir de 2025, las licencias deberán ajustarse a nuevos criterios establecidos en el Decreto 196/2025, que contempla la pérdida automática del carnet para mayores de 70 años que no renueven su licencia anualmente o que no aprueben el examen psicofísico obligatorio.
Desde la reforma, el trámite es 100% digital. El primer paso es obtener un certificado de aptitud psicofísica emitido por un médico registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Este documento puede gestionarse en centros médicos públicos o privados habilitados.
Una vez aprobado, el profesional carga los datos en el sistema y la licencia se actualiza automáticamente en la aplicación Mi Argentina. Si el conductor registra infracciones graves, deberá rendir nuevamente el examen teórico y práctico.
Con las nuevas normas, no podrán renovar el carnet quienes:
No aprueben el examen psicofísico requerido por la ANSV.
Tengan más de 70 años y no realicen la renovación anual.
Sean conductores principiantes que cometan infracciones graves en los primeros dos años de emisión de la licencia.
Estos casos implican la suspensión del documento y, en algunos, la necesidad de iniciar el proceso desde cero, incluidos los exámenes teóricos y prácticos.
En la Ciudad de Buenos Aires, los costos actualizados para renovar la licencia de conducir son los siguientes:
Para hacerla por primera vez
Costo de solicitud de licencia de conducir: $ 26.340
CENAT: $ 6.800
Certificado de Legalidad: $ 7.320
Para renovar:
Costo de solicitud de licencia de conducir: $ 26.340
CENAT: $ 6.800
Con información de El Cronista
"Hoy es un día muy importante. Estamos anunciando el traspaso del puerto de Paraná a la provincia después de muchísimo tiempo", celebró el gobernador, Rogelio Frigerio.
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.
Aclaró que esas posiciones, que sumaron unos USD 5.000 millones hasta el jueves, son en pesos y no son un riesgo directo para las reservas, pero pidió que esa herramienta “no debe sustituir otras de política monetaria” .
La joven debió ser trasladada de urgencia al Hospital San Roque de Gonnet y quedó internada, pero fuera de peligro.
Entre jueves y viernes llegaron a los supermercados listas de precios con fuertes subas, por la brusca depreciación del peso.
En un operativo conjunto de fuerzas de seguridad de Argentina y Brasil, fue capturado Fabio Rosa Carvalho.
El fenómeno afectará este jueves a varias localidades de la provincia. Estas son las recomendaciones de organismos oficiales.
El reconocido canal de streaming, Olga, llegó hoy a Salta para una transmisión especial que revolucionó la escena mediática local. Con un programa en vivo desde la emblemática explanada del Cabildo.
Este viernes se desplegó un operativo de seguridad tras una alerta por la amenaza de bomba en un edificio ubicado en la intersección de calle Balcarce y Avenida Belgrano.
El fuego avanzó peligrosamente cerca de instalaciones inflamables entre los barrios Solidaridad y Sanidad, impulsado por fuertes ráfagas de viento zonda.
El fuego, que comenzó en un descampado, se propagó rápidamente por el viento zonda y alcanzó viviendas de la zona. Vecinos evacuaron sus pertenencias y hubo personas asistidas por inhalación de humo.